
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
El vicegobernador Adán Bahl y la ministra de Gobierno, Rosario Romero, acompañaron el operativo desarrollado en esa localidad, que sueña con convertirse en municipio.
Entre Ríos23 de junio de 2018Unos 20 censistas, coordinados por la Dirección General de Estadística y Censos de Entre Ríos. llevaron a cabo el relevamiento este sábado en Aldea María Luisa. Es el segundo realizado en el marco del decreto Nº 501, del Ministerio de Gobierno de la provincia.
“Hoy se concreta algo esperado desde hace muchos años y damos el primer paso que es el censo. Si se superan los 1.500 habitantes, María Luisa puede ser municipio y ya no de primera ni de segunda categoría, porque esa clasificación desapareció en la reforma Constitucional del 2008, ahora todos los municipios tienen la misma importancia y forman parte del conglomerado de municipios de esta provincia”, afirmó la ministra de Gobierno.
“Entre Ríos tiene muy bien distribuida su población, no tenemos el problema que tienen otras provincias que tienen un gran conglomerado urbano y territorios inhabitados. Hay que valorar a los municipios y a las Juntas de Gobierno”, agregó Romero.
Por su parte, el vicegobernador, Adán Bahl, indicó: “Indudablemente esta localidad debe transformarse en municipio. Esto implica que las autoridades de lo que hoy es la Junta de Gobierno van a tener una responsabilidad superior. Yo creo que esto es una muy buena noticia como también lo es para otras localidades de la provincia que ya están con la cantidad de habitantes suficientes y necesarias para dar un paso adelante y poder dar este salto cuantitativo para los habitantes que van a encontrarse con mayores recursos”.
En tanto, el presidente de la Junta de Gobierno, Luis Schonfeld, expresó: “Realmente un día histórico y fundacional para María Luisa. Estamos a meses de nuestros 131 años. En lo personal, un anhelo de muchos años y gracias a la decisión política del gobierno llegamos al día de hoy. La gente lo tomó bien, están todos contentos y brindados para el censo. Fue una jornada ágil y estamos esperando que vuelvan los de la parte rural. Agradecimiento total para todos y ahora vamos a jugar en primera con otras ciudades”, subrayó.
Finalmente, el director de Juntas de Gobierno, Mauro Díaz Chaves, informó que desde la repartición se viene desarrollando “un trabajo articulado desde hace un tiempo con las tareas precensales como lo fue el recuento de todas las casas que hay en la localidad para después diseñar el censo en sí. Posteriormente se dividieron las tres áreas intervinientes para establecer la comunicación con los habitantes”, contó.
Estuvieron presentes, el secretario de Relaciones Institucionales, Germán Grané, y el coordinador de Juntas de Gobierno, José Bantar.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.