
Seguí de Fiesta: música, gastronomía y cultura para celebrar los 118 años de la ciudad
El evento Seguí de Fiesta se realizará el 6 y 7 de septiembre en el predio Ex Ferrocarril, con espectáculos, feria de emprendedores y un concurso gastronómico.
La firma prometió puestos de trabajo para gente de la zona. Se dedican a actividades de dragado y de construcción marítima, como así también en servicios especiales offshore para petróleo y gas y energías renovables.
Entre Ríos24 de junio de 2018Pieter Jan De Nul, representante del grupo belga, explicó los objetivos y el perfil de Arenas Argentinas del Paraná. Indicó que la inversión, en la primera etapa, es de 5 millones de dólares generando 60 puestos de trabajo. “Elegimos Diamante no sólo por la calidad de la arena sino también por la gente trabajadora; y queremos que esta zona crezca”, destacó en diálogo con LT14.
Arenas Argentinas del Paraná es miembro de Jan De Nul Group, empresa dedicada a actividades de dragado y de construcción marítima, como así también en servicios especiales offshore para petróleo y gas y energías renovables. En diálogo con Duros de callar, el empresario belga explicó que Arenas Argentina del Paraná se creó con el objetivo de convertirse en el proveedor de arena natural para la exploración y explotación petrolera y de gas, en colaboración con las compañías operadoras y de servicios, a fin de mejorar la productividad y costo de sus pozos. “Extraemos arena del río, la tamizamos y la despachamos a Vaca Muerta”, resumió Pieter Jan De Nul tras destacar el crecimiento del mercado de arena.
Jan De Nul Group está en Argentina desde hace 22 años. En 1995, el grupo firmó a través de su filial Hidrovía, un contrato de concesión para el mantenimiento del Río Paraná y del Río de la Plata por un período inicial de 10 años. Este plazo fue extendido gracias a los buenos resultados y la buena cooperación con las autoridades locales. Jan De Nul Group ha estado presente en Argentina desde entonces realizando, entre otras, obras como el dragado de mantenimiento en el puerto de Bahía Blanca o las obras de zanjeo para el Proyecto de Vega Pleyade
El evento Seguí de Fiesta se realizará el 6 y 7 de septiembre en el predio Ex Ferrocarril, con espectáculos, feria de emprendedores y un concurso gastronómico.
El director sub administrador de Vialidad provincial aclaró que su vínculo con el senador nacional fue consultado con la Secretaría Legal y Técnica antes de aceptarlo. Dijo que factura como ingeniero agrónomo, trabaja desde su casa y que la ley vigente no le impide desempeñar ambas funciones.
La Dirección de Vialidad Nacional informó que desde este jueves a las 10 quedó habilitado al tránsito en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía de la Ruta Nacional 18. Se trata del trayecto entre los puentes sobre el Río Gualeguay y el empalme con la Ruta Provincial 20 de acceso a Villaguay.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este miércoles la decimosegunda sesión ordinaria del 146° periodo legislativo. En ese marco, aprobó el proyecto de creación del Régimen de Consorcios Camineros Rurales.
El relevamiento del Centro Comercial de Paraná detectó 46 negocios cerrados en el microcentro. Marcelo Quiroga advirtió que "la recesión, la carga impositiva y la competencia digital golpean con fuerza a las pymes".
A pesar del rechazo de la Cámara de Diputados a los decretos que buscaban modificar su funcionamiento, el Gobierno avanzó con la disolución interna del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En este contexto el director regional de Entre Ríos, Jorge Gvozdenovich, expresó que existe una "incertidumbre muy alta" entre los trabajadores del organismo.
Un hombre de Viale sufrió lesiones tras una presunta pelea en su vivienda. El damnificado y testigos señalaron a una mujer como autora de la agresión, ocurrida luego de una discusión. La Policía descartó que se tratara de un robo.
La joven crespense partirá hacia Bélgica para participar del "Peace Programme", una experiencia intercultural de tres meses.