
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
Se implementó en Gualeguaychú. El objetivo principal es “reeducar y concientizar a personas que han cometido un delito utilizando un vehículo automotor, con el fin de evitar la reincidencia”, afirmó el jefe de Tránsito.
Entre Ríos07 de julio de 2018Se trata de una iniciativa municipal que es referencia provincial y que tiene por objeto reeducar y concientizar a personas que han cometido un delito utilizando un vehículo automotor, con el fin de evitar la reincidencia.
Durante la tarde del miércoles 4 de julio en las oficinas de la Dirección de Tránsito se les entregó un certificado a los instructores Maximiliano Silva y Mariano Pavón, licenciados en Enfermería que colaboran con el programa en el marco de un curso sobre Resucitación Cardio Pulmonar.
El Programa “Probados, condenados y mediados por delitos viales” funciona a través de un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Asociación Civil por Verdad y Justicia (Aciverjus) y la Unidad Fiscal.
Al respecto, el director de Tránsito Oscar Navone contó que son 16 las personas que son parte de la iniciativa que tiene por objetivo principal “reeducar y concientizar a personas que han cometido un delito utilizando un vehículo automotor, con el fin de evitar la reincidencia”.
Por su parte, el presidente de Aciverjus, Miguel Gandolfo, recordó que “ya son 9 años que venimos trabajando como ONG y nuestro logro máximo es haber logrado el convenio actual con la Justicia y aportar desde nuestra experiencia como familiares de víctimas de tránsito”.
En esta línea, recordó que “antes los homicidios culposos con víctimas y lesionados graves tenían condenas que no se correspondían con los hechos, pero este convenio llegó para cambiar todas estas cuestiones, además de la finalidad del repintado de estrellas amarillas”, replicó El Dia.
¿De qué trata el programa?
El programa consta de dos tipos de actividades:
Actividades curriculares
-Clases de Educación Vial
-Clases de responsabilidad civil y penal
-Curso de RCP (Resucitación Cardio Pulmonar)
Actividades extracurriculares
-Repintado de estrellas amarillas
-Asistencia a controles de alcoholemia
-Concurrir a establecimientos educativos cuando dicten charlas sobre accidentología vial
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?