
Entre Ríos: pronostican descenso marcado de temperaturas para el fin de semana
El ingreso de un frente frío marcará un cambio en las condiciones del tiempo: el SMN prevé viento sur, cielo despejado y mínimas cercanas a los 3 grados para el domingo.
Afirman que comparó al nazismo con quienes luchan por el aborto legal y que luego borró la publicación en Facebook. Es una de las impulsoras de un proyecto que prevé que su ciudad sea declarada "Pro Vida".
Entre Ríos08 de julio de 2018La Coordinadora del Área Memoria y DDHH de la Facultad de Humanidades de la UADER, la uruguayense María Luisa Grianta, denunció este lunes ante el INADI a una de las concejalas por el espacio Cambiemos en Concepción del Uruguay, Karina Percara, quien en las redes sociales había comparado a las mujeres que luchan por el aborto legal con Adolf Hitler.
¿Qué ocurrió?
La concejal Percara publicó en redes sociales la imagen de Hitler con un pañuelo verde en su cuello y comparó al genocida nazi con quienes militan a favor de la legalización del aborto.
En la denuncia realizada este jueves en representación de colectivos de DDHH y feministas, Grianta solicitó la intervención del INADI “ante el hecho gravísimo protagonizado por la edil de Concepción del Uruguay Karina Percara”.
“La señora Karina Percara -agrega la denuncia- ejerce funciones en dos instituciones públicas de nuestra ciudad (Concepción del Uruguay), el Honorable Concejo Deliberante y la docencia, por lo cual es necesario que el organismo que alerta sobre prácticas difamantes, discriminatorias y racistas actúe para el bien de nuestra ciudadanía pública y escolar”. Asimismo, expresa que “desde los colectivos que integramos hemos expresado nuestro repudio ante prácticas aberrantes en plena democracia”.
Lo desmintió
Por su parte, bajo el título “Formal descargo por injurias y calumnias” la concejal de Percara publicó en su portal de Facebook “su versión” sobre la polémica imagen de Hitler, comparando al genocida nazi con las personas que defienden la legalización del aborto, consignó Ahora.
El ingreso de un frente frío marcará un cambio en las condiciones del tiempo: el SMN prevé viento sur, cielo despejado y mínimas cercanas a los 3 grados para el domingo.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que así lo determina y entró en vigencia. La decisión llegó como respuesta a la búsqueda de evitar la rotura de bolsas y facilitar la tarea a los recolectores de residuos.
Legisladores de esa Cámara fueron convocados para el 25 de agosto a las 12:00, con el fin de dar media sanción al proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicita la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado.
El gobierno inició una investigación sumaria contra un agente del Ministerio de Gobierno y Trabajo que acumuló un elevado número de inasistencias injustificadas, abarcando un periodo de casi dos años.
Según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Entre Ríos se ubica entre las provincias con mayores tasas municipales en Argentina. Cabe destacar que en 2024 se crearon seis tasas nuevas a nivel país, según la entidad.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos invertirá casi 263 millones de pesos, para que la localidad cuente con sede propia del servicio de justicia. Se estima que la edificación proyectada estará terminada en unos 8 meses.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.