
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
En el marco del programa provincial de viviendas Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), adjudicó la construcción, con recursos propios, de 10 nuevas soluciones habitacionales en Seguí.
Entre Ríos26 de julio de 2018Así lo dio a conocer el titular del IAPV, Marcelo Casaretto, quien expresó que la construcción de viviendas “mejora las condiciones de vida de la gente, fomenta la generación de trabajo genuino y directo y permite a muchas familias entrerrianas llevar el pan a la mesa. No hay mejor política social que generar trabajo digno”.
En ese sentido, valoró "el trabaja diario que realiza el gobernador Gustavo Bordet para poder brindarles esperanza y bienestar a sus habitantes para que puedan tener acceso a un techo digno, siendo la vivienda la que fortalece y apuntala el hogar, cimiento fundamental de la sociedad”.
Sobre la puesta en marcha del programa provincial de viviendas Primero tu Casa, Casaretto subrayó que “es un hecho muy importante ya que después de más de 20 años la provincia vuelve a tener una política propia en esta materia y, de esta manera, poder darle respuestas a tantas familias que lo necesitan”.
Por otro lado, el directivo precisó que “tiene un gran avance la ejecución de 12 nuevas viviendas pertenecientes a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), cuya obra está incluida en la paritaria docente, que en poco tiempo más podrán hacer realidad el acceso a la casa propia”.
Sobre el programa
Para el modelo de vivienda se diseñó un prototipo universal y evolutivo de acuerdo a las diversas necesidades de los grupos familiares. Es así que se cuenta con una base de 28 m2 (monoambiente), de un dormitorio de 39 m2, y de dos dormitorios de 51m2. Los tres cuentan con las fundaciones para futuras ampliaciones. El plazo de ejecución de las mismas es de hasta 10 meses.
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
Desde la Dirección de Agricultura de la provincia se habilitó la inscripción para el curso destinado a operarios de drones agrícolas que aplican productos fitosanitarios. La primera instancia será virtual y comenzará el miércoles 3 de septiembre.
El intendente de Seguí, Edgardo Müller, habló de los desafíos de su gestión en un contexto de crisis económica. Reconoció la angustia que genera la falta de recursos, pero destacó obras públicas, mejoras en el parque automotor y gestiones ante Provincia para resolver accesos y rutas.
La intendenta de El Pingo, Laura Rup, expresó un fuerte rechazo a la autorización otorgada por los legisladores de Entre Ríos al gobernador Rogelio Frigerio para contraer una nueva deuda por 500 millones de dólares.
De esta manera el Poder Ejecutivo Entrerriano podrá endeudarse hasta 500 millones de dólares en el mercado.
Silencio de acordeón !!!! Así titula esta columna el Lic. Roberto Romani al referirse a la noticia que ha recorrido el mundo. El chamamé llora la muerte de un hijo pródigo.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Estaba siendo intensamente buscada. La justicia entrerriana abrió una investigación por autodeterminación.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.