
Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Las llamas afectaron el garage, cuando la familia se disponía a compartir un asado.

En la tarde de este viernes se registró un incendio en una vivienda ubicada en calle Los Plátanos de la ciudad de Crespo.

Alquileres cada vez más altos en su precio y cláusulas abusivas para contar con un techo, motivaron una colecta de firmas entre trabajadores municipales. El pedido llegó al Concejo Deliberante.

Los moradores presentan lesiones por las quemaduras sufridas. Trabajaron en el lugar dotaciones de Bomberos Voluntarios de Diamante.

El manejo del programa pasa a una institución privada.

La intervención se produjo en la tarde de este viernes. No hubo personas afectadas.

Afortunadamente no hubo personas lesionadas, aunque producto del foco ígneo se registraron pérdidas materiales totales. Bomberos trabajaron intensamente durante una hora y media.

Las llamas en un cielorraso de machimbre con cobertura de paja, llevó a que con premura partieran nueve voluntarios desde el cuartel local. Trabajaron junto a Bomberos Zapadores. Hubo daños materiales.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.