El Vaticano ya cerró al público la histórica capilla para adecuarla al ritual secreto que designará al sucesor de Francisco. Mesas, estufas y medidas de seguridad de alta tecnología garantizan la confidencialidad de un proceso cargado de historia y simbolismo.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
Los cardenales deberán elegir al sucesor del papa Francisco en los próximos días. El cónclave tendrá sus particularidades que lo distinguen de otras elecciones.
Una elección papal extraordinariamente extendida expuso divisiones políticas profundas y provocó reformas cruciales en los procesos eclesiásticos
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
Hubo reunión de los cardenales y anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Este proceso, cargado de tradición y significado, determinará el futuro liderazgo de la Iglesia. Tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano.
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell.
La ceremonia se realizará a las 20:00 (hora local) y estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia
El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.
Es el único Papa que va a ser inhumado fuera del Vaticano.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.