
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
La salida de la producción regional por el río Uruguay a través de barcazas hacia los puertos de ultramar y el de Buenos Aires, podría convertirse en realidad a través de un convenio entre la Municipalidad de Concordia y el Gobierno de Entre Ríos, propietaria del ex Frigorífico Yuquerí.
Entre Ríos05 de agosto de 2018El intendente Enrique Cresto confirmó que la CARU tiene pensado extender el dragado del río Uruguay hasta los puertos de Concordia y Salto para que en ambos puedan operar barcazas lo que reduciría notablemente los costos de flete entre la región y el puerto de Buenos Aires para las mercaderías destinadas al mercado interno y los puertos de Concepción del Uruguay –en la Argentina- y de Nueva Palmira –en Uruguay- para el trasbordo a buques de ultramar.
El proyecto del Puerto Yuquerí fue realizado por Luis Mazurier quien propició a través del Senador Strassera la expropiación de la ex Melsa y por el ingeniero Juan Mac Dougals quien llevó a cabo los estudios completos a través de una comisión de expertos de la UTN que contó entre los profesionales que al contador Siara, quien posteriormente fue ministro de Economía del gobierno socialista de la Provincia de Santa Fe.
Sin embargo, nunca fue puesto como prioridad del Estado provincial ya que su implementación requería de dragado e inversión y tanto este como otros estudios de la CTM de Salto Grande quedarán a la espera de un impulso decisivo para hacer realidad el puerto.
Mazurier había informado al hoy gobernador Gustavo Bordet de los estudios realizados y enviado copia de los mismos a través de Edgardo Kueider pero la decisión estaba entonces en manos del hoy presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri, quien sin desechar el proyecto, no lo consideró prioritario para el desarrollo de la región.
Ahora, el intendente indicó a El Sol, con la decisión de la CARU y el encarecimiento de los combustibles y gastos de operación de los camiones necesarios para sacar la producción regional, el proyecto del Puerto Yuquerí ha vuelto a ponerse en la discusión económica y política de la región y es el intendente Enrique Cresto quien ha decidido ponerse al frente para hacerlo realidad.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.