
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
Desde el recurso humano, una profesional se incorporó a las prácticas de diagnósticos por imágenes; en tanto que tecnológicamente se está muy cerca de alcanzar la total informatización de las prestaciones.
Crespo13 de agosto de 2018El director del Hospital de Crespo, Dr. César Muro, se refirió a los avances que en el último tiempo se han materializado, en beneficio de la atención de la salud de la población local y de la región. En ese sentido, dijo a FM Estación Plus 94.3: “Se ha incorporado al servicio de consultorio externo, una doctora que atiende diagnósticos por imágenes. Ella está haciendo ecografías y celebramos que se incorpore una mujer, porque a veces hay exámenes ecográficos que las pacientes femeninas se sienten mejor o más cómodas siendo atendidas por una profesional mujer que por un varón”. Muro indicó que su atención para ecografías es los días lunes, de 8:30 a 11:30.
Por otra parte, en términos materiales el nosocomio público de la ciudad ha logrado avanzar en la informatización de sus acciones, sobre lo cual el director indicó: “Para el 75º aniversario recaudamos $34.500. Con ese dinero pudimos comprar e instalar un servidor, colocamos algo de cableado externo y sumando aportes de Provincia, se compraron dos computadoras. Desde entonces a esta parte, con ayuda de la Cooperadora del Hospital, hemos sumado equipos informáticos y recientemente puntualmente tres equipos para los consultorios. De esta manera, nos faltarían tres más para ya digitalizar todo el hospital”. En relación a la incidencia de estas inversiones, Muro explicó: “Inicialmente teníamos digitalizada la Mesa de Entradas, con un programa que fue implementado por los chicos de nuestra ciudad. Hemos logrado digitalizar Farmacia, con lo cual hoy podemos hacer una trazabilidad de todos los medicamentos que pasan por el hospital, teniendo el control y registro de cada pastilla que se da. Incluimos al sistema la Cocina y con la Guardia estamos demorados, porque estamos trabajando en la digitalización de firmas, aspecto en el que hay un vacío legal. Pusimos a funcionar el sistema virtual en Rayos X y en Vacunación, nos adherimos al Sistema Nacional de Vacunas, por lo que cada aplicación que se hace en Crespo automáticamente se registra a nivel nacional. Tenemos pendientes las turneras y trabajar sobre una Historia Clínica Digital Única, en lo que somos cautelosos, porque estamos supeditados al modelo de historia clínica que establece Salud Pública de la Provincia”. Asimismo, renovando expectativas respecto de las etapas pendientes, el profesional afirmó: “En poco tiempo tendremos un mayor control de las prestaciones y será más visible la labor del hospital. Nos falta muy poco, estamos conformes con los peldaños que hemos avanzado”.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida