
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
A las alternativas ya implementadas, se le sumará la pronta recorrida de funcionarios municipales para un relevamiento de la zona. El mismo permitirá puntualizar dónde es preciso llegar con más iluminación, poda o desmalezado de terrenos.
Crespo04 de septiembre de 2018
Estación Plus Crespo
En la última semana de agosto, había ingresado a la intendencia, una nota elevada por vecinos de la zona de calle Stronatti al final, en inmediaciones a la gruta de la Virgen de la Rosa Mística. Los mismos dieron cuenta de circunstancias que los inquietaban y que les resultaban sospechosas, lo cual fue tema de conversación en un coincidente encuentro entre las autoridades municipales y de la comisaría local. En esa oportunidad -el pasado 23 de agosto-, ambas partes convinieron convocar a los vecinos para tener una reunión directa con ellos. Así surgió el encuentro que se llevó a cabo alrededor de las 7:20 de este martes 4 de septiembre, en el palacio municipal, con referentes del barrio en cuestión, el jefe de comisaría y el intendente, acompañado de integrantes del equipo de gobierno, como Guardia Urbana.
En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, el presidente municipal Arq. Darío Schneider contó: “La idea es que sin generar situaciones de pánico o psicosis, ni ningún estado similar, trabajemos juntos para cuidarnos entre todos un poquito más. Se les habilitaron vías alternativas para que ante cualquier situación sospechosa, puedan contactarse directamente con la policía ó con Guardia Urbana”.
“La situación ya pasó y no hubo que lamentar ningún hecho delictivo ni de otra índole. Tampoco volvió a repetirse”, aclaró Schneider y agregó: “Pero quedó la inquietud y es un buen disparador para reforzar la prevención”.
A la opción de tener un grupo de WhatsApp que incluye a Comisaría Crespo y la Guardia Urbana Municipal, se le sumarán otras acciones desde el ámbito público: “Hablamos de infraestructura o cosas que están faltando en el barrio, de las cuales obviamente tomamos la debida nota, e incluso en estos días vamos a ir para ver con ellos algunas cuestiones puntuales, como esquinas o espacios que pueden generar oportunidades de un mal aprovechamiento. Se verán si es falta de luz, mucha vegetación, si falta limpieza de lotes baldíos, todos los condicionantes que puedan ser descartados para evitar ocultamientos”, dijo el presidente municipal.
En cuanto a dotar a la zona de mayor iluminación, Schneider comentó: “Nos hacían saber que ese barrio se caracteriza por contar con muchos chicos, que cursan en diferentes escuelas y que vuelven tarde a la noche. Vamos a estar evaluando iluminar las arterias que sean posible, intentando hacer como un camino o recorrido seguro”.
Las autoridades calificaron de provechosa la reunión mantenida y en tal sentido, el intendente de Crespo manifestó: “Es de destacar la actitud que han tenido, que se contactaron entre sí ante las sospechas, lo que demuestra un espíritu de buena vecindad. Si se cuidan entre ellos, hay una comunicación fluida con la comisaría y Guardia Urbana, y además, nosotros podemos sumar nuestros aportes como municipio, redundará en beneficios para todos. Estamos comprometidos en que no pase nada y en que no tengamos que lamentar ninguna situación desagradable: justamente la prevención es la herramienta”, concluyó.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

