Plus en Vivo

Inspectores chinos fiscalizaron campos de arándanos de la región

Diversos establecimientos arandaneros tuvieron la visita de una comitiva oficial del país asiático. Esto formó parte de las inspecciones necesarias para poder exportar la fruta fina al mercado del gigante asiático.

Entre Ríos22 de septiembre de 2018
apfdigital_313196_tapa_2192

El presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA), Alejandro Pannunzio, explicó que la visita “de dos inspectores pertenecientes al Ministerio de Agricultura de China” se dio durante toda la jornada del jueves. Corresponde a la “etapa final de habilitación de Argentina como país exportador” a ese gigante asiático. Según Pannuzio, estuvieron “inspeccionando campos, empaques, cámaras de fumigación y procesos”.

En contacto con Diario Río Uruguay, el titular de APAMA detalló que “estuvimos todo el día con ellos en los campos y la jornada laboral fue muy buena”. Subrayando que “somos muy optimistas ante el informe que elevarán”.

“Esperamos que nos termine habilitando para poder salir a vender la fruta a China”, especificó.

Los inspectores asiáticos se quedarán durante este viernes y ya durante la tarde se hará un resumen de actividades. “El sábado a la mañana ya ellos regresan”, adelantó Pannunzio.

Por último, el referente del sector arandanero afirmó estar acostumbrado a este tipo de inspecciones; máxime teniendo en cuenta el “nivel de exigencia muy alto” que tiene el potencial mercado extranjero respecto de la producción regional.

“Ellos piden un nivel de calidad de excelencia” de la fruta fina, pero hay que tener en cuenta que una eventual y próxima habilitación sería poder entrar a un “mercado con muchas posibilidades de darnos satisfacciones”, remató. (APFDigital)

Te puede interesar
md

Vialidad Nacional habilitó este jueves un nuevo tramo de la Autovía 18

Entre Ríos14 de agosto de 2025

La Dirección de Vialidad Nacional informó que desde este jueves a las 10 quedó habilitado al tránsito en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía de la Ruta Nacional 18. Se trata del trayecto entre los puentes sobre el Río Gualeguay y el empalme con la Ruta Provincial 20 de acceso a Villaguay.

md

"Hay una incertidumbre muy alta": La preocupación del INTA de Entre Ríos por la desregulación del organismo

Entre Ríos12 de agosto de 2025

A pesar del rechazo de la Cámara de Diputados a los decretos que buscaban modificar su funcionamiento, el Gobierno avanzó con la disolución interna del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En este contexto el director regional de Entre Ríos, Jorge Gvozdenovich, expresó que existe una "incertidumbre muy alta" entre los trabajadores del organismo.

img_51064_ventasonline

Las Ventas Online preocupan a los comercios entrerrianos

Entre Ríos12 de agosto de 2025

El presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos, Ramiro Reiss, advirtió que hay sectores que están sufriendo el incremento de ventas online motivadas por la apertura de importaciones. Pidió al Estado equiparar “las reglas de juego” en la competencia comercial e instó a los empresarios a innovar en servicios y generar “valor agregado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo