
"Energía, pavimento y estabilidad económica": los pedidos de industriales crespenses a los gobernantes
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
El mercado aviar argentino atraviesa un récord de importaciones y un freno exportador, aunque la tendencia podría revertirse en los próximos meses
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
Se activaron medidas sanitarias con zonas de control y vigilancia, y las autoridades prevén que la reapertura de exportaciones dependerá de que no surjan nuevos brotes en los próximos 28 días.
La Casa Blanca confirmó la aplicación de su plan arancelario. La medida se conoce tras las negociaciones que mantenía el gobierno de Javier Milei para evitarla.
El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace
A tres décadas de haber encendido por primera vez su línea de producción, la empresa Tecnovo celebra 30 años de crecimiento sostenido, innovación tecnológica y apertura internacional.
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
Significará lograr un mejor precio de mercado y beneficios para los productores de La Agrícola Regional.
En un contexto económico marcado por la austeridad y créditos caros, el presidente del Grupo Motta analiza los desafíos del sector avícola en 2025 y destaca la reapertura del mercado chino como una oportunidad clave para volver a crecer.
Diversos establecimientos arandaneros tuvieron la visita de una comitiva oficial del país asiático. Esto formó parte de las inspecciones necesarias para poder exportar la fruta fina al mercado del gigante asiático.
El empresario crespense Héctor Motta, como representante de los industriales entrerrianos en la Unión Industrial Argentina, se refirió a la crítica situación de algunos sectores. "Si tuviéramos que enumerar, de 20 rubros hay cinco que les está yendo bien, otros cinco que están en equilibrio y 10 que están mal", clarificó.
En el 2016, México compró 558 veces más pollo del que exportó en ese año, lo que lo hace un mercado atractivo. Sin embargo, recién ahora habilitó a once establecimientos avícolas argentinos para que ingresen sus productos, entre ellos CALISA.
Durante los días 7 y 8 de septiembre, Julicroc ofrecerá sus variados snacks a operadores internacionales provenientes de ocho países latinoamericanos, que se congregarán en el evento comercial que se desarrolla en Córdoba.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.