Plus en Vivo

Héctor Motta: "Estamos transitando un momento de dificultades"

El empresario crespense Héctor Motta, como representante de los industriales entrerrianos en la Unión Industrial Argentina, se refirió a la crítica situación de algunos sectores. "Si tuviéramos que enumerar, de 20 rubros hay cinco que les está yendo bien, otros cinco que están en equilibrio y 10 que están mal", clarificó.

Crespo19 de mayo de 2018
mottahector3

Héctor Motta, representante de los industriales entrerrianos en la Unión Industrial Argentina -UIA-, sostuvo que se atraviesa un "momento de dificultades", pero que existe un compromiso de no despedir personal en por lo menos, los próximos 120 días.

"Estamos transitando un momento de dificultades, que algunos dicen que son turbulencias. Es de esperar que la superemos teniendo una mirada en lo que hay que hacer. Desde nuestro lado, además de mantener los puestos de trabajo, tenemos que exponer las inquietudes de las Pymes, porque acá no hay grandes empresas en general. Y dijimos que las tasas de interés no se deben ir por las nubes así no se dificulta la financiación que toda industria precisa", señaló Motta en contacto con Canal Nueve.

"Por lo general hay un movimiento operativo donde se trabaja con cheques, que tienen un valor con dólar a 17 y otro con dólar a 24. Esto recae en la caja de las empresas, que se achica. Por otro lado, decrece la reposición de bienes". indicó el empresario.

Motta resaltó además que no se deben agregar más impuestos y que se deben sostener los créditos productivos de inversión, porque "hay proyectos en curso que deben continuar. Y si mantenemos eso, es importante porque se finalizarán emprendimientos detenidos".

Los sectores más perjudicados

Motta señaló que el complejo industrial venía creciendo "a buen ritmo", pero que los últimos movimientos de la economía han paralizado mucho todo. "Si tuviéramos que enumerar, de 20 rubros hay cinco que les está yendo bien, otros cinco que están en equilibrio y 10 que están mal".

Entre los sectores más perjudicados, el empresario nombró al petrolero, el papelero, el farmacéutico, el de las carnes blancas -cerdo- y de vaca; y el de la madera. "Este mal momento lo vamos a superar, siempre hay quienes se recomponen y quienes se perjudican. Peor hay que cambiar la balanza de pagos. Se está importando mucho. Se debe exportar más y generar así divisas genuinas".

Te puede interesar
Holzehuer

Leyes aprobadas y promesa de veto presidencial: Paso a paso qué puede ocurrir

Estación Plus Crespo
Crespo15 de julio de 2025

Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.

peregrinos2

Peregrinos rumbo a Nogoyá hicieron su paso por Crespo

Estación Plus Crespo
Crespo14 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo