
Incendio forestal movilizó este viernes a bomberos en Crespo
En horas de la tarde de este viernes, un incendio de importantes proporciones obligó a la intervención del cuartel de Bomberos Voluntarios de Crespo.
El empresario crespense Héctor Motta, como representante de los industriales entrerrianos en la Unión Industrial Argentina, se refirió a la crítica situación de algunos sectores. "Si tuviéramos que enumerar, de 20 rubros hay cinco que les está yendo bien, otros cinco que están en equilibrio y 10 que están mal", clarificó.
Crespo19 de mayo de 2018Héctor Motta, representante de los industriales entrerrianos en la Unión Industrial Argentina -UIA-, sostuvo que se atraviesa un "momento de dificultades", pero que existe un compromiso de no despedir personal en por lo menos, los próximos 120 días.
"Estamos transitando un momento de dificultades, que algunos dicen que son turbulencias. Es de esperar que la superemos teniendo una mirada en lo que hay que hacer. Desde nuestro lado, además de mantener los puestos de trabajo, tenemos que exponer las inquietudes de las Pymes, porque acá no hay grandes empresas en general. Y dijimos que las tasas de interés no se deben ir por las nubes así no se dificulta la financiación que toda industria precisa", señaló Motta en contacto con Canal Nueve.
"Por lo general hay un movimiento operativo donde se trabaja con cheques, que tienen un valor con dólar a 17 y otro con dólar a 24. Esto recae en la caja de las empresas, que se achica. Por otro lado, decrece la reposición de bienes". indicó el empresario.
Motta resaltó además que no se deben agregar más impuestos y que se deben sostener los créditos productivos de inversión, porque "hay proyectos en curso que deben continuar. Y si mantenemos eso, es importante porque se finalizarán emprendimientos detenidos".
Los sectores más perjudicados
Motta señaló que el complejo industrial venía creciendo "a buen ritmo", pero que los últimos movimientos de la economía han paralizado mucho todo. "Si tuviéramos que enumerar, de 20 rubros hay cinco que les está yendo bien, otros cinco que están en equilibrio y 10 que están mal".
Entre los sectores más perjudicados, el empresario nombró al petrolero, el papelero, el farmacéutico, el de las carnes blancas -cerdo- y de vaca; y el de la madera. "Este mal momento lo vamos a superar, siempre hay quienes se recomponen y quienes se perjudican. Peor hay que cambiar la balanza de pagos. Se está importando mucho. Se debe exportar más y generar así divisas genuinas".
En horas de la tarde de este viernes, un incendio de importantes proporciones obligó a la intervención del cuartel de Bomberos Voluntarios de Crespo.
El organismo meteorológico anticipó precipitaciones acumuladas de hasta 120 milímetros y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h en gran parte del país. Bomberos de Crespo difundieron recomendaciones preventivas.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
En el Día Nacional de la Radiodifusión, el intendente Marcelo Cerutti y su equipo reconocieron la labor de todas las personas que se desempeñan en los medios locales. Asimismo, se le entregó un reconocimiento especial a la trayectoria de FM Estación Plus, en el año de su 25° Aniversario.
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Una estación de servicios será el escenario de la supuesta emergencia. Bomberos Voluntarios de Crespo coordinarán la acción, para fortalecer la capacidad de respuesta y optimizar los protocolos.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Estaba siendo intensamente buscada. La justicia entrerriana abrió una investigación por autodeterminación.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.