Plus en Vivo

Senasa certificó la exportación de 28.800 kilos de nuez pecán desde Crespo

El organismo nacional avaló el envío de la fruta sin cáscara, desde esta ciudad entrerriana hacia Rusia y Países Bajos.

Crespo19 de septiembre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
senasa nuez

Senasa certificó la exportación de 28.800 kilogramos de nuez pecán sin cáscara (Carya illinoinensis) con destino a Rusia y Países Bajos, confirmando el fortalecimiento de la presencia de esta fruta argentina en los mercados internacionales.

En dos operaciones realizadas este mes, el Centro Regional Entre Ríos del Senasa certificó envíos de 9.600 kg. a la Federación Rusa y 19.200 kg. a Países Bajos, desde la planta procesadora e industrializadora de nuez pecán LAR, ubicada en el predio ubicado en calle Almafuerte, poco antes de la Ruta 131, en Crespo.

Estas exportaciones consolidan al pecán entrerriano como un alimento de alta calidad, con creciente demanda en los exigentes mercados europeos y asiáticos. La nuez fue procesada y acondicionada bajo estrictos estándares de calidad e inocuidad, cumpliendo con los requisitos fitosanitarios de los países de destino.

A través de este nuevo hito se reafirma que las acciones conjuntas público-privadas implementadas estratégicamente aportan valor agregado para la promoción de productos locales, en este caso de nuez pecán, para ser exportados a distintos destinos.

Por su parte, el Senasa cumple una función central en este proceso, garantizando la sanidad, calidad e inocuidad del producto en cada etapa, desde la producción hasta su comercialización nacional e internacional. Su acompañamiento técnico y operativo resulta indispensable para asegurar el cumplimiento de las exigencias internacionales y fortalecer la confianza de los consumidores globales en la nuez pecán argentina.

Una estrategia clave del sector es la exportación de nuez pelada, que permite multiplicar el valor del producto primario, impulsar el desarrollo industrial local, generar empleo y contribuir al crecimiento de las economías regionales.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo