
Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.
Hasta tanto se construya la pista oficial de aprendizaje de manejo, la Dirección de Prevención y Seguridad Urbana periódicamente acondiciona un espacio de la ciudad para tal fin, respetando las exigencias que la Agencia Nacional de Seguridad Vial establece para la obtención de la Licencia Única para motociclistas.
Crespo26 de septiembre de 2018
Estación Plus Crespo
Quienes aspiran a obtener por primera vez su Licencia Única de Conducir deben superar no sólo el examen teórico-práctico y la evaluación médica psicofísica, sino que también deben demostrar su idoneidad conductiva. Este último aspecto tiene como finalidad comprobar de manera práctica la aptitud, capacidad y conocimientos básicos y necesarios para conducir aquel tipo de vehículo para el cual se solicita la licencia habilitante.
Antes dicha prueba no se tomaba a los motociclistas y de hecho, se realiza en muy pocas localidades, pese a que además de ser una exigencia del organismo nacional competente, también se encuentra expresamente especificado en el Art. 14 de la Ley 24.449, en el apartado referido a la Licencia Nacional de Conducir.
Acerca de la implementación en Crespo, el responsable del Centro de Emisión de Licencia Única de Conducir de la ciudad, Javier Folmer, indicó a FM Estación Plus 94.3, que “la prueba se desarrolla en el último tramo de calle Gualeguaychú, en Barrio Norte, aprovechando su condición de boulevard. Se pautan turnos -en horarios de la siesta- con cupos de aspirantes a obtener por primera vez la licencia para motos, quienes deben hacerse presente con el motovehículo acorde a las cilindradas fijadas para cada categoría pretendida y el casco homologado. Una vez en el lugar, el examen consta de tres partes: inicialmente el solicitante se desplaza junto a la moto, con el motor apagado, y realiza maniobras de frenado, giro, marcha atrás y estacionamiento de la misma. De ese modo se comprueba el dominio corporal que el conductor tiene respecto del motovehículo. Seguidamente, ya con el motor encendido, se desplazan a baja velocidad de manera ondulante, entre conos, que son colocados a mayor o menor distancia entre sí de acuerdo a las cilindradas de la moto. Continúan en línea recta y llegan hasta una marca de frenado. Y finalmente, en un trayecto más extenso vuelven a esquivar conos a una velocidad mayor”.
Folmer especificó que “de aprobar estas instancias, se dirigen a las oficinas para continuar con la tramitación de la obtención de la licencia. Pero si no llegasen a superar alguna de las etapas, se reprograma un nuevo turno con un tiempo prudencial, pudiendo un postulante reprobado volver a rendir hasta en tres oportunidades”.
El responsable del Centro Emisor calificó positivamente la implementación de esta prueba práctica, ya que permite detectar fácilmente situaciones de falta de dominio de la unidad, falta de equilibrio, noción de la relación entre velocidad y distancia de frenado, entre otros aspectos.
La pista provisoria será utilizada hasta tanto se culmine la pista oficial de aprendizaje de manejo. No obstante, reúne las exigencias determinadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, constituyendo la puesta en marcha, un otorgamiento más responsable de la Licencia para motociclistas que emite la repartición municipal competente.







Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

A poco menos de 2 meses de las fiestas, las posturas encontradas vuelven a poner la temática en debate. Luego del ingreso de un bosquejo normativo al Concejo Deliberante, comerciantes del rubro expresaron su malestar y rechazo.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

El Ministerio Público de la Defensa ofrece mensualmente a la ciudadanía de Crespo, la posibilidad de un contacto directo, presencial y en territorio, con quienes de manera oficial, pueden impulsar el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan. Cuota alimentaria, Régimen comunicacional, y Restricciones a la capacidad, encabezan el ranking de asesoramiento.

La Peña Xentenario Xeneize de Crespo celebra sus 20 años con una cena aniversario el sábado 15 de noviembre en el salón de Club Sarmiento. Habrá sorteos, reconocimientos, la presencia del exjugador Rolando “Flaco” Schiavi y una rifa con importantes premios para los hinchas de Boca Juniors.




En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.


Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

En el inicio de su participación en el Torneo Regional Federal Amateur, Unión de Crespo logró un sólido triunfo al derrotar por 2 a 0 a Sportivo Urquiza de Paraná.

