Plus en Vivo

En Agmer rechazan los descuentos por días de paro

El Gobierno decidió aplicar los descuentos por los dos días de paro que llevó adelante los días 4 y 5 de septiembre la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Entre Ríos29 de septiembre de 2018

La medida de fuerza se concretó luego de que se venciera el ultimátum que le había puesto al Gobierno: convocar a negociar salarios antes del 30 de agosto.

Gobierno y sindicatos docentes sellaron el acuerdo salarial para 2018 el lunes 21 de marzo, en la sede del Juzgado Laboral N° 3, después de una serie de desencuentros que llevaron al Gobierno a pedir la conciliación obligatoria y así frenar la realización de huelgas al inicio el ciclo lectivo.

El acuerdo salarial supuso la aplicación de una pauta anual del 19%, en tres tramos:  el 8 % en marzo;  el 9% en julio; y el 2% a partir de septiembre. Además, el pago de una suma fija de $450  por cargo, con un tope de $900 , con una cláusula de revisión. Esa cláusula estableció que cuando la inflación superase ese 19%, se haría una revisión del acuerdo. Hasta julio último, según el Instituto Nacional de Estadística  y Censos (Indec), la inflación acumulada es del 19,6%.

El paro docente fue resuelto el último 23 de agosto, en Rosario del Tala.

Ese día el congreso provincial de Agmer emplazó al Gobierno para que presente, antes del 30 de ese mes, una oferta de recomposición salarial que absorba la depreciación producto de la inflación, publicó Entre Ríos Ahora. De no ocurrir así, el gremio irá al paro los días 4 y 5 de septiembre.

Ahora, la seccional Uruguay de Agmer denunció que por esos días de paro se aplicaron descuentos sobre los salarios docentes. El gremio repudió “la decisión política del Gobierno provincial de descontar los dos días de paro provincial llevados adelante los días 4 y 5 de septiembre”.

“Calificamos esta decisión del gobernador Gustavo Bordet como de neto corte neoliberal, antiobrero y antisindical y exigimos al Ejecutivo Provincial que convoque al diálogo salarial, en el marco del cual debe presentar una propuesta que garantice que ningún trabajador pierda con respecto a la inflación y devuelva lo descontado por adherir al derecho constitucional a huelga”, dijeron desde el sindicato.

El conflicto docente está en un compás de espera. El Gobierno aplicó una suba del 3% en septiembre, con lo cual la pauta anual, que se había proyectado del 19%, subió al 22%, lejos de las aspiraciones sindicales.

Te puede interesar
md

El Hospital San Roque reinauguró la Casita para madres de pacientes

Entre Ríos06 de septiembre de 2025

El espacio está destinado a alojar a madres del interior de la provincia, que acompañan a sus hijos durante internaciones prolongadas o tratamientos. Los trabajos estuvieron a cargo del personal de mantenimiento y fueron financiados por aporte de los socios benefactores, campaña de bonos y donaciones.

jornada1

El futuro emprendedor en marcha: jóvenes presentaron soluciones innovadoras en la Jornada Final del Desafío de Innovación Entre Ríos 2025

Estación Plus Crespo
Entre Ríos05 de septiembre de 2025

El evento, organizado por el Consorcio AFIDEER (Asociación para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo del Emprendimiento en Entre Ríos), se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, y reunió a decenas de estudiantes de universidades entrerrianas, autoridades de AFIDEER y de las instituciones y empresas que lo integran.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo