
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
La firma Campagnoli y MTH de esta localidad, forman parte del contingente que el gobierno entrerriano acompañará para la Misión Comercial Multisectorial Paraguay 2018, que se realizará el 9 y 10 de octubre.
Crespo05 de octubre de 2018
Estación Plus CrespoPara ello, desde la repartición provincial se está trabajando de manera conjunta con la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Asunción, ultimando los preparativos.
Dicha misión tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre en la ciudad de Asunción. Para la misma, se han diagramado agendas comerciales para las 15 empresas que participarán en representación de la provincia de Entre Ríos.
En esta oportunidad, se destaca una mayoría de empresas participantes de sectores productivos tales como el metalúrgico, de la construcción, metalmecánica y maquinaria vial, motivados por un crecimiento en el sector de la construcción en Paraguay que representó un 18,8% en el año 2016 con relación al año 2015. Se Trata éste del sector más dinámico de la economía de ese país en ese período, impulsado por obras emprendidas por el sector público tales como carreteras, puentes y, en mayor medida, por obras financiadas por el sector privado como la construcción de edificios corporativos, viviendas en alturas y hoteles. Para el 2017, el crecimiento fue 7,7 por ciento superior al año 2016, dado que las obras de infraestructura emprendidas por el sector público y privado durante el 2016 siguen en ejecución.
Las exportaciones entrerrianas a Paraguay, en 2017, representaron el 1,76 por ciento sobre el total nacional de exportaciones hacia aquel país, y el 1,77% del total de las exportaciones provinciales. Paraguay se comporta como el cuarto miembro del Mercosur para las exportaciones de Entre Ríos y el quinto destino si se toma en cuenta todo el continente americano. Además, en 2017 las exportaciones entrerrianas a Paraguay totalizaron 20.101.608 dólares.
Participación de empresas entrerrianas
En esta oportunidad formarán parte de la Misión Comercial: Aluplast S.R.L., de Urdinarrain (metalúrgica); Blessé, de Paraná (marroquinería); Campagnoli, de Crespo (metalúrgica); Genosha, de Paraná (software); Hornos Grafo, de Seguí (Metalúrgica); Inducon, de La Paz (textil); Jucofer, de Villa del Rosario (bebidas); La Sampedrina, de Concepción del Uruguay (Construcción); Maquinarias Pecari, de Concepción del Uruguay (maquinarias); MTH, de Crespo (Metalmecánica) Nexo S.A., de Paraná (Metalúrgica); Schepens, de María Grande (Metalúrgica); Yeso Entre Ríos, de Hernandarias (construcción); Zinguería Aguirre, de Hernández, (Metalmecánica); y Zunino, de Paraná (Metalúrgica).

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

