
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El justicialismo rescató la importancia del Programa Municipal 100 Terrenos, pero consideró que “se ningunea la labor legislativa”. El presidente del bloque, Javier Fontana, cuestionó que Cambiemos haya presentado públicamente el plan en paralelo al ingreso formal del proyecto de ordenanza.
Crespo10 de octubre de 2018“Me parece una total falta de respeto”, disparó el presidente del bloque de concejales del Frente Justicialista para la Victoria, Javier Fontana, al referirse a la metodología cronológica con que fue puesto en conocimiento de la comunidad el principal hecho político municipal que aconteció en la ciudad, en esta jornada de miércoles.
Entendiendo que “no es una irregularidad, pero sí una desprolijidad en términos del respeto a las instancias administrativas, porque se ningunea la labor legislativa”, Fontana dejó sentado que “el Ejecutivo vuelve a transformar al Concejo en una Escribanía de Gobierno”.
Desde un análisis político, el concejal del justicialismo sostuvo: “El lunes recibimos vía correo electrónico el Orden del Día para esta sesión, donde constan los proyectos y temas que se tratarán en esta sesión. Allí advertimos el ingreso de este proyecto para la afectación de inmuebles, para un plan de 100 terrenos sociales. Entendemos que éste es el órgano donde deben debatirse estos temas, para trata de arribar entre todos a la aprobación, porque obviamente que reconocemos la importancia. Pero me sorprendió que en las últimas horas de ayer (martes), se convocó a los medios de prensa para la presentación de este programa de terrenos. Me sorprende fundamentalmente, porque volvemos a transformarnos en una escribanía de gobierno, puesto que ya están presentando a la sociedad este proyecto -que es necesario-, pero simplemente me parece que por respeto al trabajo de este recinto, deberíamos tener primero los concejales, los detalles de dónde salen los terrenos, cuales son y demás”.
“El proyecto no ha tomado estado parlamentario y ya en un ratito se brindará la conferencia de prensa”, dijo Fontana y se permitió suponer: “Podría interpretarse como que están presionando a estos concejales para que este proyecto salga de cualquier forma. Y eso sería jugar o utilizar la necesidad y las expectativas de la gente”, manifestó.
La intervención del edil concluyó con sugerencias que aventuró sobre el proyecto normativo base, expresando desconocer las precisiones del Programa.
Seguidamente, en alusión al planteo de la oposición, la presidente del Concejo Deliberante, Dra. Mariela Hildermann expresó: “Desconozco, no estaba en conocimiento porque no fui invitada. La conferencia corre por cuenta del Ejecutivo”.
La postura de defensa llegó en la palabra del presidente del bloque de concejales del Frente Crespo Nos Une, Miguel Berns, quien esgrimió: “Este tema ingresa hoy y la semana que viene, en la reunión de comisión se nos va a estar explicando cuáles son los terrenos y los detalles del Programa que proyectó el municipio. Los mismos están desparramados por toda la ciudad y no tienen posibilidad de cumplir la función de equipamiento, plazas y demás. Queremos darle la tranquilidad a la oposición de que la lista de terrenos está bien controlada y fue pensada para que después puedan los vecinos construir sus viviendas. Lo veremos la semana que viene, y si hay que modificar algo se hará, como lo hemos hecho siempre, mediante el diálogo”.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.