
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Será este domingo, a las 17:00, en el Parque del Lago, con acceso libre y gratuito. No obstante, se colectarán alimentos no perecederos y artículos de higiene personal para comedores comunitarios de Paraná.
Crespo25 de noviembre de 2018Este 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, razón por la que el grupo "Despertar Feminista" de Crespo organiza un festival solidario y de concientización, en el Anfiteatro del Lago de esta ciudad.
Micaela Espíndola, partícipe de la agrupación, comentó a FM Estación Plus 94.3: "Aunque la fecha es conmemorativa, por lo sensible de la temática, queremos encararlo desde un sentido positivo, priorizando la lucha que se está encarando y de la que participa cada vez más gente, incluso en Crespo. Habrá artistas locales e invitados, de diferentes géneros musicales, malabaristas, la presencia de la Huerta Agroecológica Miryam Gorban e iremos dando lectura a escritos y reflexiones propias".
Mauro Riffel, otro de los integrantes, acotó: "Vivimos en una sociedad machista y patriarcal, en la cual hemos crecido. Se ha naturalizado la violencia y lo que queremos festejar es justamente la lucha de las mujeres, tomar conciencia de que es una problemática".
"En nuestra ciudad hay mujeres que sufren en silencio y desde Despertar Feminista queremos brindarle ayuda, que conozcan que es un espacio para ellas", dijo Micaela y agregó: "Hablamos de violencia en todas sus formas, psicológica, económica o hasta los mismos celos, que no está bueno que pasen, porque es tóxico".
El evento está previsto de 17:00 a 20:00, quedando abierta la posibilidad para los interesados en colaborar, de donar alimentos no perecederos o elementos de higiene personal, que serán distribuidos en los comedores comunitarios de La Toma Nueva, Capibá y Arenales, de Paraná.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.