Plus en Vivo

El INTA estima que habrá una cosecha de trigo récord

“Los rindes de este año estarían por encima de lo normal”, afirmó el Ing. Enrique Berg del INTA Crespo. Asimismo, indicó que la soja y el maíz estarían necesitando prontamente jornadas soleadas.

Crespo27 de noviembre de 2018Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
IMG_20181127_173953700

Por estos días, los productores de cereales siguen de cerca el pronóstico del tiempo, ya que las precipitaciones se están dando en un período clave. Al respecto, desde el INTA Crespo, el Ing. Enrique Berg, comentó a FM Estación Plus 94.3: "Las estimaciones estarían alrededor del 50% a 60%. Los rindes de este año estarían por encima de lo normal, aunque el clima dificulta las condiciones de trabajo y hacen que las máquinas tengan una capacidad de trabajo menor por día. Estará entre 30 y 40 quintales, cuando normalmente el promedio de la zona es de unos 2.500 kilos".

"El clima no ayuda a levantar lo que falta", sostuvo y aclaró que no fue posible anticiparse a las lluvias: "No hubo condiciones para levantar antes, porque el trigo no estaba con la humedad suficiente para ser cosechado y ahora estamos ante una continuidad de precipitaciones. Cuando llueve el trigo tiene un proceso de lavado y afecta el rendimiento, pero hasta el momento no lo pudimos percibir. La situación que se aprecia es que está rindiendo muy bien", resaltó.

Asimismo, el profesional indicó que para óptimos rendimientos sería necesario que comiencen a darse buenas jornadas climáticas: "Toda esta lluvia ya está siendo un exceso para ciertos cultivos. Es necesario que tengamos al menos 7 días soleados para avanzar con la siembra y cosecha de soja; mientras que el maíz ya requiere también de sol".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

Más visto hoy en Estación Plus
WhatsApp Image 2025-07-29 at 18.04.29

La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años

Estación Plus Crespo
Crespo29 de julio de 2025

La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo