El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que afectará a gran parte de la provincia de Entre Ríos y zonas aledañas desde la noche de este viernes hasta la mañana del domingo.
El ingreso de un frente cálido aumentará la inestabilidad en el centro del país; luego llegará una masa de aire frío que provocará un marcado descenso térmico
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Entre Ríos atraviesa tres días de inestabilidad antes del ingreso de aire frío el fin de semana.
“Los rindes de este año estarían por encima de lo normal”, afirmó el Ing. Enrique Berg del INTA Crespo. Asimismo, indicó que la soja y el maíz estarían necesitando prontamente jornadas soleadas.
“Quédense tranquilos los crespenses, que no es una gran pérdida. La compactación no está terminada, sólo la parte de circulación vehicular”, indicó el secretario de Obras Públicas y Servicios Urbanos, Juan Diego Elsesser. “Esa obra no está culminada, ni mucho menos”, afirmó.
En Crespo y zona, las nubes ganarán la pulseada esta semana. Los pronósticos anuncian un desmejoramiento para la tarde-noche del martes, para una eventual precipitación el miércoles.
Tras una excelente jornada, Entre Ríos se ubicará debajo de una gran nube, con temperaturas elevadas para esta altura del año. El SMN emitió su pronóstico.
Jorge Troncoso, director la zonal Paraná Campaña de Arquitectura de la Provincia, mantuvo una reunión con la comunidad educativa. Se aguarda un informe de las condiciones del sistema eléctrico. En 60 días se evaluará el avance de las obras.
La imagen muestra el mal estado en que quedó la Calzada “El Cordobés”, camino a Primero de Mayo desde San José, en el límite de los departamentos Colón y Uruguay.
“Los días de lluvia prácticamente no tenemos lugar seco”, contó preocupada la directora de una escuela pública, quien debe sugerir que por seguridad, los alumnos no concurran a clases. Urge que se amplíe la reparación prevista en la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”.
En medio del diluvio que se extendió durante la tarde del miércoles, el cuartel local recibió el llamado de dos familias de Crespo, que solicitaron su intervención.