
Virginia Lago será la gran estrella de la vuelta de la "Fiesta Popular de Teatro" en Crespo
El evento reunirá elencos de diferentes puntos del país y una obra nacional. Será del 24 al 28 de septiembre, con tres escenarios locales.
Con una inversión de 30 millones de pesos, la provincia adjudicó los trabajos del traslado de la laguna de tratamiento de líquidos cloacales de Crespo. Ello permitirá eliminar los malos olores en la zona del Parque Industrial, dando una definitiva solución al tema ambiental y del servicio.
Crespo28 de septiembre de 2017En el marco del plan de desarrollo de infraestructura que viene llevando adelante el gobierno entrerriano, la provincia adjudicó a la empresa Ingeniero Quaranta SA la obra que comprende el traslado de la laguna de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Crespo, en el departamento Paraná. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 365 días corridos.
“Con esta obra llevaremos una solución definitiva a lo que venía siendo un reclamo permanente en la ciudad de Crespo”, dijo el gobernador Gustavo Bordet y destacó el positivo impacto que la obra tendrá no sólo en el servicio en sí, sino también al tema ambiental.
Explicó que estos trabajos se encuadran en el plan de obras de saneamiento que lleva adelante la provincia, en una acción conjunta y articulada con los municipios. “Encarar este tipo de obras por parte de los municipios es prácticamente imposible. Por eso decidimos desde la provincia llevarlas adelante, trabajando en conjunto y en articulación”, indicó Bordet.
Detalles de la obra
La obra prevé trasladar las lagunas de tratamiento existentes a una zona más alejada del núcleo urbano, unificando las lagunas cloacales domiciliarias y del Parque Industrial y ampliando la capacidad actual con una proyección a varios años. Ello permitirá eliminar los olores que se perciben en la zona de por Ruta 12, frente al Parque Industrial.
La licitación se ejecutó a través de la Dirección Provincial de Obras Sanitarias de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.
Puntualmente, las obras comprenden el traslado y unificación, aguas abajo, de las lagunas de desechos cloacales domiciliarios y del Parque Industrial, para ampliar la capacidad operativa y dar solución definitiva a los malos olores que se perciben al circular por ruta nacional 12. La obra fue proyectada sobre perspectivas perfiladas al año 2030 con un cálculo poblacional de 26.150 habitantes y un crecimiento del Parque Industrial acorde a las perspectivas actuales.
Actualmente la ciudad de Crespo posee un juego de lagunas de tratamiento para los líquidos cloacales domiciliarios y otro para los desechos industriales del parque industrial. Ambos sistemas se encuentran en zonas cercanas a la población y a la ruta nacional Nº 12, provocando las molestias que surgen de su ineficiente rendimiento. Ambos sistemas se encuentran al máximo de sus posibilidades de tratamiento por lo que son varios los motivos que hacen necesario su traslado y redimensionamiento del sistema de tratamiento.
El evento reunirá elencos de diferentes puntos del país y una obra nacional. Será del 24 al 28 de septiembre, con tres escenarios locales.
Con motivo del Día del Inmigrante, el Museo Municipal de Crespo será escenario de una propuesta especial este jueves 5 de septiembre a partir de las 19.45.
La Sociedad Italiana de Crespo participará activamente en las celebraciones por el Día del Inmigrante, que se conmemora este jueves 4 de septiembre, y también confirmó una agenda cultural para este mes con actividades artísticas de relevancia. Este jueves se presentan en Crespo y el viernes en Paraná.
En agosto, diez estudiantes de intercambio, participantes de AFS Programas Interculturales, arribaron a las localidades de Crespo, Ramírez y Hasenkamp. Los jóvenes, provenientes de Alemania, Italia, Brasil, Francia y Polonia, se integrarán al ciclo escolar argentino mientras viven una experiencia intercultural en nuestra comunidad.
Se realizará este sábado 6 de septiembre, en las instalaciones de Club Sarmiento. "El evento es con entrada voluntaria, para que no sea un impedimento y toda la comunidad pueda acompañarnos en este festejo", resaltaron desde la organización.
Este sábado 6 de septiembre se realizará la tradicional Feria de Primavera de Cáritas Parroquia San José, una propuesta solidaria que combina moda, música y un fin solidario.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Se desempeñó en el Concejo Deliberante durante el período 2015 - 2019. Conocido productor en la ruralidad de la zona. Desde diferentes sectores trascendieron sentidos mensajes de despedida.
Se realizará este sábado 6 de septiembre, en las instalaciones de Club Sarmiento. "El evento es con entrada voluntaria, para que no sea un impedimento y toda la comunidad pueda acompañarnos en este festejo", resaltaron desde la organización.