
Bomberos de Crespo acompañaron al niño accidentado hasta el San Roque
Dos efectivos del cuartel local asumieron permanecer con el pequeño durante el traslado sanitario, ya que los adultos eran derivados a otros centros asistenciales.
Con una inversión de 30 millones de pesos, la provincia adjudicó los trabajos del traslado de la laguna de tratamiento de líquidos cloacales de Crespo. Ello permitirá eliminar los malos olores en la zona del Parque Industrial, dando una definitiva solución al tema ambiental y del servicio.
Crespo28 de septiembre de 2017En el marco del plan de desarrollo de infraestructura que viene llevando adelante el gobierno entrerriano, la provincia adjudicó a la empresa Ingeniero Quaranta SA la obra que comprende el traslado de la laguna de tratamiento de efluentes cloacales de la ciudad de Crespo, en el departamento Paraná. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 365 días corridos.
“Con esta obra llevaremos una solución definitiva a lo que venía siendo un reclamo permanente en la ciudad de Crespo”, dijo el gobernador Gustavo Bordet y destacó el positivo impacto que la obra tendrá no sólo en el servicio en sí, sino también al tema ambiental.
Explicó que estos trabajos se encuadran en el plan de obras de saneamiento que lleva adelante la provincia, en una acción conjunta y articulada con los municipios. “Encarar este tipo de obras por parte de los municipios es prácticamente imposible. Por eso decidimos desde la provincia llevarlas adelante, trabajando en conjunto y en articulación”, indicó Bordet.
Detalles de la obra
La obra prevé trasladar las lagunas de tratamiento existentes a una zona más alejada del núcleo urbano, unificando las lagunas cloacales domiciliarias y del Parque Industrial y ampliando la capacidad actual con una proyección a varios años. Ello permitirá eliminar los olores que se perciben en la zona de por Ruta 12, frente al Parque Industrial.
La licitación se ejecutó a través de la Dirección Provincial de Obras Sanitarias de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.
Puntualmente, las obras comprenden el traslado y unificación, aguas abajo, de las lagunas de desechos cloacales domiciliarios y del Parque Industrial, para ampliar la capacidad operativa y dar solución definitiva a los malos olores que se perciben al circular por ruta nacional 12. La obra fue proyectada sobre perspectivas perfiladas al año 2030 con un cálculo poblacional de 26.150 habitantes y un crecimiento del Parque Industrial acorde a las perspectivas actuales.
Actualmente la ciudad de Crespo posee un juego de lagunas de tratamiento para los líquidos cloacales domiciliarios y otro para los desechos industriales del parque industrial. Ambos sistemas se encuentran en zonas cercanas a la población y a la ruta nacional Nº 12, provocando las molestias que surgen de su ineficiente rendimiento. Ambos sistemas se encuentran al máximo de sus posibilidades de tratamiento por lo que son varios los motivos que hacen necesario su traslado y redimensionamiento del sistema de tratamiento.
Dos efectivos del cuartel local asumieron permanecer con el pequeño durante el traslado sanitario, ya que los adultos eran derivados a otros centros asistenciales.
El automóvil quedó con las 4 ruedas hacia arriba, alejado de la traza de Ruta 12. Hubo tres derivaciones a centros de salud, distribuidos en Crespo y Paraná.
La parroquia San José invita a una jornada de celebración previa a la canonización de Carlo Acutis, con teatro, exposición de milagros eucarísticos, videos y juegos, destinada a toda la comunidad.
Una caída, y el fuerte dolor que sufre por el impacto contra un guardarraíl, lo obligaron a tomar la decisión. El ciclista se encuentra bien, asistido por su familia, pero decidió suspender el desafío que había encarado. Se confirmó que producto del impacto sufrió triple fractura de costillas.
Salud Animal Municipal y las Protectoras Unidas de Crespo advirtieron sobre el número creciente de canes que presetan ese diagnóstico en la ciudad. Síntomas, cuidados y cómo prevenir la enfermedad en nuestras mascotas.
La Escuela Nº 33 “Nicolás Avellaneda” vivirá este domingo una nueva edición de la Fiesta del Tambero, con almuerzo, cuyas tarjetas se agotaron hace varios días, espectáculos musicales y un baile abierto a toda la comunidad.
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
El pan resiste en la mesa diaria, pero los productos dulces muestran una fuerte merma en las ventas. Los panaderos trabajan más horas para sostener la producción y advierten que pronto deberán actualizar precios.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.