La Municipalidad adquirió un equipo vial autopropulsado para tomado de juntas y sellado de fisuras

Crespo19 de marzo de 2019 Por Estación Plus Crespo
La máquina viene a reemplazar a la antigua que se incendió a principio de mes. La inversión fue de $1.900.000 aproximadamente y ya se encuentra en funciones.
Máquina 03

La caldera utilizada para calentar brea se incendió el pasado 7 de marzo, siniestro que aventuró su recambio. A través de una Licitación Pública, la Municipalidad de Crespo adquirió un equipo vial autopropulsado para tomado de juntas y sellado de fisuras, el cual llegó desde Guillermo Fracchia SRL, fábrica de máquinas viales radicada en Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires.

Máquina 02

Luego de una prueba piloto en calle Otto Sagemüller, el equipo fue presentado formalmente, ocasión en la que el intendente Arq. Darío Schneider manifestó a FM Estación Plus Crespo: “Se puso en marcha para las calles donde estamos pavimentando, pero también para el mantenimiento de cuadras de pavimento existente. Queremos avanzar con más cuadras de asfalto en Crespo y a su vez establecer un cronograma para mantener las condiciones de transitabilidad en el resto de la ciudad. Para esta tarea nosotros habíamos reciclado una máquina que ya tenía sus años y  no garantizaba la seguridad en todos sus aspectos, de hecho tuvimos algunos inconvenientes. Ahora este equipo es pasar a trabajar con otro nivel de tecnología”.

En cuanto a la compra, el presidente municipal destacó que “se adquirió con recursos municipales, rondando $1.900.000. Está dentro de las inversiones de capital que vamos haciendo todos los años. Destinamos un dinero importante del Presupuesto a mejorar el equipamiento municipal. Así lo hemos venido haciendo durante estos tres años y tratamos de ir incorporando máquinas que nos aporten calidad al trabajo y mejores condiciones para nuestros operarios”.

"Estamos muy contentos porque da mayor rapidez”, dijo Schneider en alusión las características de la máquina y agregó: “Esperamos poder seguir dándole una buena terminación a nuestras calles, porque eso hace a la vida útil del pavimento. Sabíamos que era una materia pendiente que teníamos adquirir este equipo y el resultado que advertimos es excelente”.

Máquina 01

Por su parte, el Secretario de Obras Públicas y Servicios Urbano precisó las diferencias que infiere el nuevo equipo en las condiciones de trabajo: “Es autopropulsada, por lo que a comparación de la ‘chanchita’ que había que traerla con un tractor, ésta tiene motor como para moverla sola. Se la trae a la mañana, se la deja en la zona y en un tiempo mucho más reducido ya se puede utilizar. Antes teníamos que prenderla a la madrugada, ahora en una hora u hora y media, el material ya está caliente y se puede comenzar a rellenar la junta. Además, tiene un compresor para la limpieza de la junta, que era algo que antes se hacía a mano. Otra prestación claramente visible es que dispone de un mejor pico, lo que lleva a ser más preciso y optimizar el uso del material. Antes el sellado era manual, con tarrito. Ahora prácticamente no hay desperdicio del insumo”.

El funcionario contó que “se hizo una prueba en calle Otto Sagemüller, más que nada para determinar el consumo de material por cuadra, siendo una arteria que requería de una intervención profunda” y detalló algunas cuadras donde se hará lo propio en breve: “25 de Mayo y Kaheler necesitan un mantenimiento muy profundo para dejarla en condiciones. No obstante, haremos un cronograma de trabajo para las cuadras de distintos sectores de la ciudad”.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo