
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Rige desde el primer minuto de este 6 de mayo. La adhesión es total en Entre Ríos. ¿Qué líneas afecta?
Crespo05 de mayo de 2025FM Estación Plus Crespo pudo confirmar que desde las 00:00 hasta las 23:59 del martes 6 de mayo, la Unión Tranviaria Automotor llevará adelante un paro de colectivos en todo el país. La filial Entre Ríos de dicho gremio, ratificó la total adhesión en el territorio entrerriano.
No habrá servicios urbanos ni interurbanos. "Abarca específicamente las líneas que cubren hasta 70 km de distancia, entre destino y procedencia", aclararon.
En tal sentido, la boletería de Crespo informó a FM Estación Plus Crespo que los servicios de las empresas Libertador y Ciudad de Crespo, no funcionarán este martes; en tanto, los ómnibus de las empresas El Indio y San José, tendrán frecuencia con normalidad. Las decisiones responden a los trayectos aludidos, quedando comprendidas las líneas de corta y media distancia.
No hubo avances en las reuniones entre el gremio, el gobierno y las cámaras, pero "siguen las negociaciones". El sindicato buscaba un piso salarial de $1.700.000 y dado que la propuesta dista mucho de la pretensión, la medida de fuerza arranca esta misma medianoche.
Pasadas las 18:00 de este lunes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresarias y la Secretaría de Trabajo mantuvieron la reunión final de la instancia de negociación, sin que se arribe a un convenio.
Actualmente, el gremio que representa a los choferes de colectivos busca una mejora salarial, que fue rechazada de plano por los empresarios. Por su parte, el Gobierno se negó a incrementar las partidas de subsidios para el sector. En este contexto, se cayó la última instancia de negociación luego de que el sindicato no aceptara ninguna de las opciones propuestas. El paro promete alta adhesión en todo el país.
Relacionada:
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.