
Virginia Lago será la gran estrella de la vuelta de la "Fiesta Popular de Teatro" en Crespo
El evento reunirá elencos de diferentes puntos del país y una obra nacional. Será del 24 al 28 de septiembre, con tres escenarios locales.
Cientos de vecinos elevaron sus plegarias, pidiendo y agradeciendo a la Virgen Nuestra Sra. del Rosario. Masiva participación en la celebración de la Misa, procesión y posterior almuerzo parroquial.
Crespo07 de octubre de 2017“Es para mí una alegría poder estar en las fiestas patronales de las comunidades y cuánto más en el Día de la Virgen del Rosario, que es la patrona de toda la arquidiócesis, un doble motivo de fiesta”, dijo Monseñor Juan Alberto Puiggari, en declaraciones a FM Estación Plus 94.3.
El obispo llamó a la sociedad a unirse en la oración para erradicar los males de estos tiempos y en ese contexto señaló: “Tenemos que pensar la fiesta de la Virgen del Rosario en este año particular, que estamos recordando los 100 años de la aparición de la Virgen de Fátima. En su última aparición, un 13 de octubre, se presenta diciendo ‘Yo soy la Virgen del Rosario’ y nos invita a rezarlo. Nuestra Madre nos da a los cristianos un instrumento para interceder ante Dios, a fin de solucionar todos los conflictos del mundo. Ese mensaje de hace 10 años, hoy tiene total validez. Como dice el Papa Francisco, estamos en la tercera guerra mundial en partes, vemos muchas dificultades en el mundo y en Argentina y uno de los instrumentos más valiosos que tenemos es el rosario para la oración”.
En términos institucionales, Puiggari destacó la labor de la Parroquia del Rosario de Crespo: “Días pasados tuve la oportunidad de estar acá con motivo de la visita pastoral y realmente tiene muchísimo movimiento y participación social. La evangelización civiliza. El anuncio de Cristo está acompañado por el trabajo para ayudar a nuestros hermanos y eso se aprecia en esta ciudad”.
Monseñor anticipó que en esta jornada, “vamos a entregar las conclusiones del Sínodo que se venía trabajando desde hace dos años, de manera intensa en toda la arquidiócesis”.
Por su parte, el Padre Rubén Schmidt agradeció la participación de la comunidad y manifestó: “La providencia de Dios quiso que fuese párroco acá y estoy muy contento por ello, por todo lo que podemos hacer por el bien de esta comunidad y la gloria de Dios. Uno hace las cosas por Jesús. Hoy tuvimos una misa a las 8:00 con la iglesia casi llena, para la procesión también mucha gente nos acompaña y el almuerzo con buena concurrencia, que es muestra del entusiasmo de la comunidad”.
En esta oportunidad, los fieles desarrollaron la tradicional peregrinación desde la Parroquia por Urquiza hasta Estrada, continuando hasta Otto Sagemüller y retomando por Mitre.
El evento reunirá elencos de diferentes puntos del país y una obra nacional. Será del 24 al 28 de septiembre, con tres escenarios locales.
Con motivo del Día del Inmigrante, el Museo Municipal de Crespo será escenario de una propuesta especial este jueves 4 de septiembre a partir de las 19.45.
La Sociedad Italiana de Crespo participará activamente en las celebraciones por el Día del Inmigrante, que se conmemora este jueves 4 de septiembre, y también confirmó una agenda cultural para este mes con actividades artísticas de relevancia. Este jueves se presentan en Crespo y el viernes en Paraná.
En agosto, diez estudiantes de intercambio, participantes de AFS Programas Interculturales, arribaron a las localidades de Crespo, Ramírez y Hasenkamp. Los jóvenes, provenientes de Alemania, Italia, Brasil, Francia y Polonia, se integrarán al ciclo escolar argentino mientras viven una experiencia intercultural en nuestra comunidad.
Se realizará este sábado 6 de septiembre, en las instalaciones de Club Sarmiento. "El evento es con entrada voluntaria, para que no sea un impedimento y toda la comunidad pueda acompañarnos en este festejo", resaltaron desde la organización.
Este sábado 6 de septiembre se realizará la tradicional Feria de Primavera de Cáritas Parroquia San José, una propuesta solidaria que combina moda, música y un fin solidario.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
Se desempeñó en el Concejo Deliberante durante el período 2015 - 2019. Conocido productor en la ruralidad de la zona. Desde diferentes sectores trascendieron sentidos mensajes de despedida.