
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Las Salas de Salud Municipal de Crespo presentaron un incremento de consultas por esta típica afección invernal. La médica clínica Dra. Hirle Walane explicó las consecuencias de tomar antibióticos en forma indiscriminada.
Crespo07 de agosto de 2019"El mes pasado fueron muchísimas las atenciones vinculadas a enfermedades respiratorias de las vías superiores y aún siguen apareciendo consultas", afirmó la Dra. Hirle Walane, a cargo del consultorio de medicina clínica en el edifio NIDO y en el Centro Comunitario Dr. Salustiano Minguillón. En base a su experiencia en estos espacios, la profesional sostuvo que este año se advirtió una mayor incidencia de este tipo de afecciones. Asimismo, en diálogo con FM Estación Plus Crespo precisó: "Son diagnósticos de tipo Influenza, que se caracterizan por manifestaciones como fiebre alta, decaimiento, dolor de cuerpo. No he visto pacientes con neumonía, pero sí con diferentes problemas respiratorios. Fue un invierno atípico, con días de mucho frío y de calor, lo cual predispuso a que haya muchos casos".
"En Entre Ríos hubo casos de Gripe A y por eso es importante vacunarse. Hay que ser conscientes que de suceder, es una gripe que puede matar. Debemos concientizarnos, sobre todo cuando se trata de personas ancianas", comentó la médica.
Retomando el notable impacto que este año han tenido las enfermedades del aparato respiratorio en la comunidad, Walane explicó: "Mucha gente llega habiendo ya empezado a tomar el Optamox, que es el clásico. Dicen 'tenía una Amoxicilina en casa y apreveché', pero la mayoría de los casos -incluso para la propia Gripe A-, la Amoxicilina no hace nada. Tomar por tomar no va a reducir el cuadro, que dura de 5 a 7 días, independientemente de la ingesta".
Continuando con esa misma línea de pensamiento, la médica agregó: "El 80% de las enfermedades de vías respiratorias superiores son virales, o sea que el antibiótico no tiene sentido y con la ingesta indiscriminada, sólo se genera resistencia. Por ejemplo, en las infecciones urinarias ya hay un 30% de resistencia a los antibióticos convencionales que se usan, porque se usan en forma masiva. Pronto no tendremos qué darle al paciente y que le haga efecto. Pasa lo mismo con las enfermedades respiratorias. La neumonía sigue siendo sensible a la Penicilina, pero la gente cree que tiene que tomar algo más y se automedica y así caemos en que ya no tendremos con qué curar".
A modo de recomendación esencial, Walane señaló: "Hay que consultar al médico de confianza y sólo tomar antibióticos cuando el médico lo receta, en la cantidad y la forma indicada. Porque además, todo antibiótico -incluido el Oseltamivir prescripto para la Influenza A-, tienen efectos adversos. Si uno los ingiere cuando no debía hacerlo o era innecesario, es probable que tenga complicaciones".
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.