
Decomisaron más de 1000 kilos de dorados y otras especies tras allanamiento en una vivienda
Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.
El DNU afectaba el cálculo de las indemnizaciones por accidentes y enfermedades del trabajo
Policiales/Judiciales11 de octubre de 2019
La Sala II del Trabajo de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú declaró la inconstitucionalidad del DNU 669/2019, dictado recientemente por el presidente Mauricio Macri que afectaba el cálculo de las indemnizaciones por accidentes y enfermedades del trabajo.
El Tribunal local, integrado por los Dres. Fabián Ronconi, Martín Romero y Adrián Welp, consideró que el Decreto 669/2019 de Riesgos del Trabajo (publicado el 30/09/2019) que las modificaciones a la baja de las indemnizaciones por accidentes y enfermedades del trabajo (al modificar la tasa de interés aplicable) es claramente violatoria del principio de progresividad (que postula que los derechos sociales no puede haber regresiones), pues produce una disminución de las prestaciones a los trabajadores.
Además, se advierte que afecta derechos adquiridos de los damnificados al disponer su aplicación para los casos anteriores a su dictado.
La Sala consideró que el poder ejecutivo se arrogó ilegítimas facultades legislativas al dictar un decreto con el que pretende modificar una ley de la Nación (la ley 27.348), alterando las reglas de la Constitución Nacional y la división de poderes, no verificándose las circunstancias excepcionales que lo justificarían y máxime en un período de pleno ejercicio de sus funciones por el Congreso Nacional, entre otros argumentos de índole técnica.
El fallo se dictó en el juicio "MACHUCA GABRIEL ANTONIO C/ ASOCIART A.R.T. S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO" (Expte. Nº 1059/SL), publicó Máxima Online.

Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.

La clásica experiencia de juegos, desafíos y distendidos momentos por compartir con compañeros de secundaria, terminó en procedimiento policial.

La Policía continúo con los rastrillajes en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer Martín Palacio, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

En María Grande, la policía llevó adelante allanamientos múltiples por infracción a la Ley de Caza, en los que incautaron armas, carne de ciervo Axis y trofeos.




Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

