
Secuestran en Paraná un auto vinculado a un "Cuento del tío" en General Ramírez
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
El DNU afectaba el cálculo de las indemnizaciones por accidentes y enfermedades del trabajo
Policiales/Judiciales11 de octubre de 2019La Sala II del Trabajo de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú declaró la inconstitucionalidad del DNU 669/2019, dictado recientemente por el presidente Mauricio Macri que afectaba el cálculo de las indemnizaciones por accidentes y enfermedades del trabajo.
El Tribunal local, integrado por los Dres. Fabián Ronconi, Martín Romero y Adrián Welp, consideró que el Decreto 669/2019 de Riesgos del Trabajo (publicado el 30/09/2019) que las modificaciones a la baja de las indemnizaciones por accidentes y enfermedades del trabajo (al modificar la tasa de interés aplicable) es claramente violatoria del principio de progresividad (que postula que los derechos sociales no puede haber regresiones), pues produce una disminución de las prestaciones a los trabajadores.
Además, se advierte que afecta derechos adquiridos de los damnificados al disponer su aplicación para los casos anteriores a su dictado.
La Sala consideró que el poder ejecutivo se arrogó ilegítimas facultades legislativas al dictar un decreto con el que pretende modificar una ley de la Nación (la ley 27.348), alterando las reglas de la Constitución Nacional y la división de poderes, no verificándose las circunstancias excepcionales que lo justificarían y máxime en un período de pleno ejercicio de sus funciones por el Congreso Nacional, entre otros argumentos de índole técnica.
El fallo se dictó en el juicio "MACHUCA GABRIEL ANTONIO C/ ASOCIART A.R.T. S.A. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO" (Expte. Nº 1059/SL), publicó Máxima Online.
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.
El intruso fue sorprendido por el dueño de casa, que lo sujetó y retuvo hasta que arribó la Policía y se lo llevó detenido.
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.