
Adolescente llevó un arma de fuego al campamento estudiantil en Valle María
La clásica experiencia de juegos, desafíos y distendidos momentos por compartir con compañeros de secundaria, terminó en procedimiento policial.
La Policía continúo con los rastrillajes en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer Martín Palacio, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.
Policiales/Judiciales31 de octubre de 2025
Personal de la Jefatura Departamental Tala, junto a efectivos de distintas áreas operativas y perros de la División Canes de la Dirección General de Operaciones y Seguridad Pública, realizaron este miércoles un extenso rastrillaje en una zona rural de Rosario del Tala, tras el hallazgo de restos óseos en inmediaciones de la Ruta 15, camino a Sauce Norte.
El operativo, que se extendió desde las 8 hasta las 17:30, fue motivado por el aviso de lugareños que encontraron partes de un cuerpo en el lugar. Además de los restos encontrados en un primer momento por un vecino de la zona ahora aparecieron más huesos óseos pequeños.
La fiscal de Concordia, Daniela Montangie, confirmó que de inmediato se hicieron presentes en la zona efectivos policiales, personal de la División Criminalística y autoridades judiciales para realizar los secuestros pertinentes. Por cuestión de jurisdicción interviene Emilce Reynoso de Tala.
Durante la jornada de la tarde se hallaron 17 pequeñas piezas óseas fragmentadas —dos de ellas con piezas dentarias— y prendas de vestir con manchas de sangre. A unos 30 metros del punto inicial también se encontraron otros elementos que fueron relevados y trasladados para futuras pericias.
Los restos encontrados el miércoles a la tarde fueron un cráneo incompleto, un maxilar con dentadura y otros restos compatibles con un antebrazo y una mano”, señaló a Ahora, el Jefe de la Departamental Tala, Pedro Silva.
Los restos fueron enviados al laboratorio forense de Oro Verde, donde se les realizarán estudios de ADN y pericias médico-legales. “Se trasladó a Oro Verde a efectos de hacer la pertinente identificación con ADN, ver la posibilidad de hacer autopsia y demás”, detalló Montangie. Ahora los nuevos restos también serán trasladados a Oro Verde.
Según los primeros indicios, el hallazgo podría estar vinculado a la causa por el asesinato de Martín Palacios, el chofer que había llegado a Concordia el martes 7 de octubre con su Toyota Corolla blanco y fue visto por última vez antes de que el acusado, Pablo Laurta —ciudadano uruguayo—, emprendiera su huida hacia Córdoba. “Por las coincidencias, creemos que es lo que estábamos buscando”, sostuvo la fiscal.
Partes del cuerpo de Palacio fueron halladas el martes 14 en la zona de Estación Yeruá, en un camino vecinal que une Yeruá con General Campos.
Montangie explicó que los investigadores lograron reconstruir el trayecto de Laurta mediante el análisis de antenas de telefonía y cámaras de videovigilancia.
Ese recorrido incluye las localidades de Rosario del Tala, Nogoyá, Victoria y Rosario, zonas donde ya se venían realizando rastrillajes en coordinación con fuerzas de Concordia, San Salvador y Federal. “Por el lugar donde se encontraron los restos tiene que haber pasado Laurta manejando el Toyota blanco”, indicó.
En cuanto a los próximos pasos, la fiscal señaló que se realizarán estudios de ADN tanto de los restos hallados en Tala como de los encontrados previamente en Concordia. También se evaluará la posibilidad de identificación a través de piezas dentarias, dependiendo del estado de conservación del material.
Respecto a la situación procesal del imputado, Montangie aclaró que no está previsto por el momento el traslado de Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos. “El defensor lo puede requerir en cualquier momento y el juzgado de garantía lo solicita al requerimiento, porque él tiene derecho a hablar con su defensor. Pero hasta el momento no ha sido requerido”, concluyó.

La clásica experiencia de juegos, desafíos y distendidos momentos por compartir con compañeros de secundaria, terminó en procedimiento policial.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

En María Grande, la policía llevó adelante allanamientos múltiples por infracción a la Ley de Caza, en los que incautaron armas, carne de ciervo Axis y trofeos.

La articulación de acciones entre el damnificado y la policía, permitieron demorar a dos personas, que quedaron seriamente comprometidas en la causa. Hubo secuestros.

Ocurrió en zona despoblada, a la vera de Ruta 15, en jurisdicción de Mansilla. No se descarta que pudiera tratarse del chófer asesinado, Martín Palacios.




Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

La articulación de acciones entre el damnificado y la policía, permitieron demorar a dos personas, que quedaron seriamente comprometidas en la causa. Hubo secuestros.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

