
Un hombre alcoholizado atacó a golpes a una mujer policía dentro de un boliche
La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.
Será un edificio con superficie total de 708 metros cuadrados. Funcionará como un Complejo Forense, implicando el traslado del laboratorio de Genética Forense y las oficinas del Dpto. Médico Forense. Las propuestas se abrirán el 22 de noviembre.
Policiales/Judiciales03 de noviembre de 2019
Estación Plus Crespo
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) anunció el llamado a licitación pública para la ejecución de la primera etapa del Edificio de Ciencias Forenses en un predio cedido por la Municipalidad de Oro Verde. Para efectuar la obra se fijó un presupuesto oficial de 9.010.555,03 pesos, elaborado en base a precios vigentes en agosto pasado.
La apertura de ofertas será el 22 de noviembre próximo, a las 11, en el Salón de Actos del Poder Judicial, ubicado en el primer piso de los Tribunales de Paraná (Laprida 251). Para participar, las empresas interesadas deberán adquirir el pliego de la Licitación Pública Nº 21/19, cuyo valor es de 2.500 pesos, en la Oficina de Compras y Asesoramiento del STJER.
La convocatoria fue dispuesta el 16 de octubre último a través de la Resolución Nº 388/19 del Tribunal de Superintendencia del STJER. También autorizó a la Contaduría General a gestionar ante el Poder Ejecutivo una partida de 3.053.557 pesos, correspondiente al Presupuesto 2019, a fin de garantizar el pago del anticipo de obra y del primer mes de su ejecución.
Para el año venidero se prevé disponer de una partida presupuestaria de 4.204.926 pesos, mientras que para el ejercicio 2021 se proyecta la disponibilidad de 1.752.052,03 pesos. En todos los casos los recursos deberán contemplarse bajo el Código Nº 91 de la Programación Física y Financiera de los Proyectos de Inversión.
La realización de la primera etapa del proyecto, que fue elaborado por el Área de Planeamiento e Infraestructura Edilicia del STJER, se prevé en un plazo de 18 meses. En ese lapso deberá concretarse la construcción de la estructura de hormigón armado correspondiente a las fundaciones, planta baja y nivel superior.
La superficie total a edificar será de 708,25 metros cuadrados, lo que posibilitará el traslado del laboratorio de Genética Forense y de oficinas administrativas del Departamento Médico Forense. Junto al laboratorio de Anatomopatología Forense y la Morgue Judicial, que ya funcionan en Oro Verde, conformarán el Complejo de Ciencias Forenses.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Paraná, Gualeguaychú y Diamante fueron los departamentos con más accidentes fatales. Más del 80% de los fallecidos son varones y las motos son el vehículo más involucrado.

La fiscalía logró que los tres acusados queden privados de la libertad por 30 días. Hay 10 denuncias en trámites. La medida de coerción más gravosa fue para el colombiano.

Concepción del Uruguay se posiciona liderando fuertes medidas tendientes a garantizar el orden público, principalmente en lo vinculado a las conductas riesgosas de motociclistas. Una labor articulada entre la Policía y la Justicia, ponen en marcha acciones ejemplificadoras.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Detuvieron a tres personas, acusadas de formar una banda que realizaba préstamos de manera ilegal en Victoria. ¿Como funciona el sistema?



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

