
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Desde distintos puntos de Entre Ríos, futuros padres adoptivos y quienes ya disfrutan de la experiencia como familia, llegarán a la ciudad el domingo 27 de agosto.
Crespo24 de agosto de 2017Se trata de un nuevo encuentro del grupo “Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción”, que recorre diferentes localidades de la provincia, reuniendo a quienes deciden ser padres del corazón. Gladis Niderhaus es una futura mamá adoptante de Crespo, que desde hace un tiempo participa de este espacio de contención y quien propició que la ciudad sea sede del próximo encuentro.
En diálogo con FM Estación Plus 94.3, la mujer contó que “después de haber estado en otros puntos, Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción llega a Crespo, porque hay muchas familias que hace años están esperando la posibilidad de adoptar un hijo y durante ese período tienen mucha ansiedad, algunos se cansan, se desaniman y la intención es juntarse para apoyarse, porque todos estamos en el mismo camino. El grupo además de fomentar el intercambio de experiencias, también contribuye con el abordaje de determinadas temáticas relacionadas, ya que hay profesionales que nos brindan técnicas o herramientas para sobrellevar la espera y también nos capacitan para llegar de una mejor manera a la adopción. Si bien los equipos técnicos del Juzgado acompañan, a veces se hacen entrevistas en las que aparecen señalamientos que nos hacen como futuros adoptantes y son temas que tenemos que trabajarlos. Entonces los tratamos en estas reuniones con los profesionales y compartimos vivencias, sabiendo que prácticamente nos atraviesa el mismo sentir”.
“Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción” se formó hace cuatro años, cuando Anahí Devetter y su esposo, quienes viven en Villaguay, adoptaron a dos hermanos, que hoy ya tienen 12 y 14 años. Los niños también forman parte de estos nuevos lazos que genera la agrupación, por lo que la convocatoria de este fin de semana será propicia para agasajarlos. Así lo indicó Niderhaus en su invitación: “Tendremos el encuentro el domingo a las 10:00, en Almafuerte 141 -entre Los Constituyentes y España-, que es un local tipo salón que me cedió mi hermano. Se extenderá hasta las 12:00 ó 13:00 y después, de manera optativa los que deseen pueden quedarse a compartir un almuerzo, ya que le vamos a festejar el Día del Niño a los chicos que siempre nos acompañan, quienes ya han encontrado un hogar adoptivo”.
Es un encuentro abierto a quienes estén inscriptos en el Registro Único de Adoptantes de Entre Ríos (Ruaer), a las familias adoptivas y a quienes están en etapa de entrevistas o interesados en recorrer este camino.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.