
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Cuatro pacientes mejorarán sus vidas gracias al hermoso gesto de una familia entrerriana. Es el primer operativo de donación del 2020 en la provincia
Entre Ríos07 de enero de 2020El primer Operativo de Donación de Órganos y Tejidos para trasplante de este año tuvo lugar ese lunes en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. Cuatro pacientes de las listas únicas del INCUCAI se benefician con diferentes trasplantes. El 2019 finalizó con 107 familias que dijeron "Sí" a la donación en la provincia.
La donación se llevó a cabo en el hospital de "La Histórica", sede de una de las seis Unidades Coordinadoras del CUCAIER en Entre Ríos. Dichas unidades, ubicadas estratégicamente en el territorio provincial, articulan la Red Entrerriana de Trasplantes dependiente del Ministerio de Salud, que ha dado muestras de ser una eficaz forma de organización para la operatividad de la Donación de Órganos y Tejidos para trasplante.
Con esta primera donación se abre el registro de operativos para nuestra provincia, en medio del dolor de una familia por la pérdida de un ser querido. Este acto solidario da la posibilidad de trasplante en este caso a 4 personas de las listas únicas de espera del INCUCAI. Los cirujanos locales fueron los encargados de llevar a cabo las ablaciones renales y de tejidos.
El 2019, un año de muchos logros
Con 46 operativos multiorgánicos y 61 de sólo tejidos en el año que acaba de terminar asciendieron a 107 las familias entrerrianas que con su ejemplo solidario han dado vida a tantos pacientes que se beneficiaron con diversos trasplantes. Así como en el resto del país, en Entre Ríos el CUCAIER trabajó todos los días en favor no solo de las personas que acceden a diferentes trasplantes, sino acompañando a las familias que pierden un ser querido y encuentran en la Donación un aliciente para comenzar en paz su proceso de duelo, señalaron desde Cucaier.
Ahora
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.