
Anuncian la inscripción en Crespo para participar de la "Peregrinación de los Pueblos"
En vísperas de una nueva muestra de fe, desde la organización también fijaron fecha para la reunión informativa.
Lograr un espacio físico definitivo y acorde a los requerimientos de la dinámica de trabajo, permitirá desplegar en forma óptima los servicios y la función social para los que fue creada. El Presupuesto Municipal 2018 contempla la inversión para la sede.
Crespo02 de noviembre de 2017Si bien el proyecto económico-financiero se encuentra en comisión del Concejo Deliberante, del mismo se desprende que el Ejecutivo Municipal ha estimado destinar $400.000 para la concreción de la sede de la Guardia Urbana Municipal el año próximo.
Con la necesidad de reforzar la seguridad de la comunidad, en el 2016 se creó la Guardia Urbana Municipal, con facultades y áreas de acción acordes a la realidad local. Su implementación y la ordenanza que regula su funcionamiento, fue una innovación en el ámbito de la ciudad de Crespo. Sin embargo, el amplio campo de acción establecido en la normativa, está momentáneamente reducido a los recursos y la infraestructura disponible. Así surge la necesidad de la obra señalada, sobre lo cual el director de Prevención y Seguridad Urbana, Sergio Schneider, indicó a FM Estación Plus 94.3: “Nos fijamos el objetivo de terminar la sede, porque actualmente estamos trabajando en una oficina precaria. La idea es tener un espacio bien equipado, dotado de la tecnología necesaria e incluso con un lugar para que el personal pueda descansar o se pueda duchar. Operativamente es indispensable estar todos concentrados en un mismo lugar”, dijo en relación al Cuerpo conformado por quienes revisten aptitudes físicas, psíquicas, amplios conocimientos inherentes y una elevada responsabilidad social.
“Necesitamos un espacio físico que no lo hemos logrado todavía, pero precisamente en ello se está trabajando”, admitió el funcionario.
A la dinámica de patrullaje que la Dirección de Prevención y Seguridad Urbana traza, ya sea en vehículos, motos, bicicletas y en forma peatonal, dependiendo de la zona a cubrir, se le sumará el recurso tecnológico, con las prestaciones que implica una sala de monitoreo permanente. Al respecto, Sergio Schneider comentó: “La intención es tener la sala de monitoreo en tiempo real, para optimizar el aprovechamiento de las cámaras de seguridad. Actualmente eso se está haciendo en la policía, pero la idea es poder colaborar desde el municipio, que de hecho tiene sus propias cámaras en distintas dependencias donde hay un movimiento importante durante el día”.
Cabe recordar, que en consonancia con estos propósitos días pasados desde el Ejecutivo se le requirió a la empresa Telecom disponer el rutamiento de la llamada al 147 -para la Guardia Urbana- junto con el 4951160, para habilitar el Servicio de Atención Ciudadana.
En vísperas de una nueva muestra de fe, desde la organización también fijaron fecha para la reunión informativa.
El arzobispo de Paraná mantuvo encuentros con instituciones y fieles en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, donde reflexionó sobre los desafíos pastorales y sociales de la región.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.