
La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.
Lograr un espacio físico definitivo y acorde a los requerimientos de la dinámica de trabajo, permitirá desplegar en forma óptima los servicios y la función social para los que fue creada. El Presupuesto Municipal 2018 contempla la inversión para la sede.
Crespo02 de noviembre de 2017
Estación Plus CrespoSi bien el proyecto económico-financiero se encuentra en comisión del Concejo Deliberante, del mismo se desprende que el Ejecutivo Municipal ha estimado destinar $400.000 para la concreción de la sede de la Guardia Urbana Municipal el año próximo.
Con la necesidad de reforzar la seguridad de la comunidad, en el 2016 se creó la Guardia Urbana Municipal, con facultades y áreas de acción acordes a la realidad local. Su implementación y la ordenanza que regula su funcionamiento, fue una innovación en el ámbito de la ciudad de Crespo. Sin embargo, el amplio campo de acción establecido en la normativa, está momentáneamente reducido a los recursos y la infraestructura disponible. Así surge la necesidad de la obra señalada, sobre lo cual el director de Prevención y Seguridad Urbana, Sergio Schneider, indicó a FM Estación Plus 94.3: “Nos fijamos el objetivo de terminar la sede, porque actualmente estamos trabajando en una oficina precaria. La idea es tener un espacio bien equipado, dotado de la tecnología necesaria e incluso con un lugar para que el personal pueda descansar o se pueda duchar. Operativamente es indispensable estar todos concentrados en un mismo lugar”, dijo en relación al Cuerpo conformado por quienes revisten aptitudes físicas, psíquicas, amplios conocimientos inherentes y una elevada responsabilidad social.
“Necesitamos un espacio físico que no lo hemos logrado todavía, pero precisamente en ello se está trabajando”, admitió el funcionario.
A la dinámica de patrullaje que la Dirección de Prevención y Seguridad Urbana traza, ya sea en vehículos, motos, bicicletas y en forma peatonal, dependiendo de la zona a cubrir, se le sumará el recurso tecnológico, con las prestaciones que implica una sala de monitoreo permanente. Al respecto, Sergio Schneider comentó: “La intención es tener la sala de monitoreo en tiempo real, para optimizar el aprovechamiento de las cámaras de seguridad. Actualmente eso se está haciendo en la policía, pero la idea es poder colaborar desde el municipio, que de hecho tiene sus propias cámaras en distintas dependencias donde hay un movimiento importante durante el día”.
Cabe recordar, que en consonancia con estos propósitos días pasados desde el Ejecutivo se le requirió a la empresa Telecom disponer el rutamiento de la llamada al 147 -para la Guardia Urbana- junto con el 4951160, para habilitar el Servicio de Atención Ciudadana.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

Eduardo Osuna, rector de la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", destacó el nivel de aprendizaje del alumnado e invitó a la comunidad a colaborar con el proyecto que busca reunir fondos para adquirir tecnología. Además, la jornada cierra con una gran Peña Familiar.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

