Crespo podría decir “adiós saleros”

Crespo21 de agosto de 2017 Por Estación Plus Crespo
El bloque de concejales del Frente Crespo Nos Une presentó un proyecto que busca prohibir la exhibición de sal en los ofrecimientos gastronómicos.

Con la premisa de disminuir el uso en post de una mejor calidad de vida, el Concejo Deliberante podría llegar a sancionar una ordenanza que elimina la disposición de sal al alcance de la mano, lo cual habitualmente deriva en un consumo indiscriminado. Sin embargo, se podrán pedir expresamente a los expendedores de comidas.

El bosquejo normativo que ingresó al recinto para su análisis, propone alcanzar un consumo responsable de sal por parte de los clientes de restaurantes, confiterías, bares, pizzerías, comidas rápidas y afines, que funcionan en Crespo. Si bien una ley nacional establece mucha de las disposiciones planteadas, lo cierto es que la ciudad evalúa adherir a la misma en todos sus términos y alcances, en busca de un estricto cumplimiento.

De aprobarse, se prohibiría a los establecimientos comerciales de la ciudad de Crespo destinados al rubro gastronomía, el ofrecimiento a sus clientes de sal en saleros, sobres y/o cualquier otra presentación que permita el uso discrecional de sal por parte del consumidor, excepto que expresamente el comensal lo requiere. Incluso se invita a los comercios mencionados, a tener a disposición en caso de ser requerida, sal con bajo contenido de sodio.

Se prevén fuertes sanciones económicas y hasta incluso la clausura temporal de aquellos comercios o servicios gastronómicos que no se adapten a la regulación del consumo de sodio.

Atento a que se trata de iniciar un cambio de hábito en la población, la modificación en la presentación de los platos que se sirven y/o expenden, estaría acompañada de campañas de concientización, al tiempo que los locales comerciales deberán consignar leyendas alusivas en sus cartas de menús.

El Ejecutivo desarrollaría actividades concretas de difusión e información, a fin de contribuir a mejorar la salud de la población respecto de las enfermedades vinculadas al consumo excesivo de sal, para ellos la Municipalidad de Crespo quedaría autorizada a suscribir convenios con instituciones de la salud o gastronómicas inherentes a la temática.

Entre los fundamentos, el bosquejo normativo sostiene que “el Estado Provincial, a través del Ministerio de Salud, fortalece la iniciativa ‘Menos Sal, Más Vida’, la cual promueve la disminución del consumo de sodio en la elaboración de los alimentos en panaderías, restaurantes y lugares expendedores de comida” y agrega que “las enfermedades cardiovasculares en Entre Ríos causan el 31% de las muertes y, en su mayoría, se presentan por presión arterial. Desde que comenzó este iniciativa, se calcula que ya se están evitando 4.000 muertes por año en el país, por enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales”.

La iniciativa legislativa tomó estado parlamentario y en las próximas reuniones de comisión será motivo de debate entre ambos bloques del Concejo.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo