
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), José Ignacio Colombatto, se refirió a la situación del sector agropecuario: «Vivimos con una profunda incertidumbre las medidas económicas del gobierno nacional. El campo se ha convertido en la olla de la que rascan todos los gobiernos, pero la realidad es que en esta olla ya no queda nada más por rascar».
Entre Ríos07 de febrero de 2020«Estamos viendo que se aplican recetas ya conocidas, que nos han llevado al fracaso, que ponen el pie sobre la cabeza de los que producimos, generando un círculo vicioso que deja cada vez más excluidos», continuó el ruralista a la vez que adelantó que «las bases han dado el mandato a la dirigencia nacional, a la Mesa de Enlace», pidiendo «posicionamientos más duros y acciones concretas, mientras tanto nos mantenemos en estado de alerta».
Consultado sobre el aspecto impositivo, opinó: «Tiene que pagar más impuesto aquel que más gana, el gobierno cobra retenciones incluso a aquellos productores que producen a pérdida. La retención es un impuesto injusto, sobre todo para un productor que vende su cosecha a un dólar de 40 pesos y compra los insumos para producir a un dólar de 80 pesos».
Respecto a la situación provincial, Colombatto manifestó: «Entre Ríos se ha convertido en una provincia inviable para producir. Tenemos el Inmobiliario Rural más alto del país, pero con los caminos rurales deshechos, intransitables».
Por último, el ex presidente de la Sociedad Rural Gualeguaychú, reconoció como positivo el encuentro que mantuvieron con el ministro Juan José Bahillo, quien «nos manifestó que está elaborando una lista de temas para trabajar en conjunto con el sector», a la vez que reclamó a Bordet por la falta de línea directa: «Hace más de 1 año y medio le pedimos al gobernador que nos reciba».
Reporte 2820
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.