
Anuncian la inscripción en Crespo para participar de la "Peregrinación de los Pueblos"
En vísperas de una nueva muestra de fe, desde la organización también fijaron fecha para la reunión informativa.
Llegó de trabajar en Estados Unidos y desde que pisó el país, los padres se encargaron de guiarlo directo hasta la cabaña donde está cumpliendo la cuarentena. Con emoción, su madre habló del beso y abrazo postergado, en beneficio de la protección de la salud de todos.
Crespo19 de marzo de 2020El encuentro de los padres con un hijo que estuvo durante un cierto tiempo en el exterior, es tradicionalmente un momento plagado de muestras de afecto y calurosas bienvenidas; sin embargo, hoy el compromiso social en el marco de la emergencia sanitaria debe primar. Así lo entendió una familia crespense, que voluntariamente planificó de manera minuciosa, la mejor manera para poder cumplir el aislamiento. Julieta Anton, la mamá de Federico Folmer, contó la experiencia a FM Estación Plus Crespo: "Nadie nos dijo nada, pero lo decidimos sabiendo que había un caso en Nueva Jersey, que es otro lugar. Fede no estuvo ahí, sino en Nueva York. No escuchamos que hubiera muchos casos, pero igualmente ya corresponde y ante todo viaje, lo ideal es la cuarentena. Tres días antes le conseguí una cabaña en las afueras de Crespo y nos pusimos de acuerdo: fuimos a buscarlo en dos autos, él vino solo en uno. Llegamos a Ezeiza, le dejé las llaves desde cierta distancia para que él las agarre y vino solo. Nosotros delante, en otro auto. El auto no entró a Crespo, fue directamente a la cabaña, está ahí. Fede no quiere que vayamos mucho, así que es muy poco el contacto que tenemos, sólo de lejos". En cuanto a ese recibimiento en el aeropuerto, recordó: "Fue el contacto mínimo en Ezeiza. No le dimos ni beso ni abrazo. Fue todo simbólico, veníamos saludándonos por el vidrio en la ruta", dijo entre lágrimas.
El joven estuvo tres meses trabajando en Estados Unidos, desde diciembre hasta marzo, arribando el pasado fin de semana a Crespo. Es imprescindible no subestimar el alcance del coronavirus como pandemia. Al respecto, la mamá manifestó: "Fue de común acuerdo. En el primer momento no le gustó mucho, como a todo joven, que por ahí no dimensionan lo que es el contagio viral, pero explicándole entendió lo que está pasando, lo que correspondía hacer y lo que pasaba si no hacía el aislamiento. Pase lo que pase estoy feliz de que mi hijo esté acá. Admiro su valentía y como está llevando adelante la cuarentena".
Julieta Anton bregó por la conscientización de la comunidad. "Esto no es joda. Es el mundo que lo está sufriendo, tomemos consciencia por favor. Si tenemos los ejemplos, hagámoslo. Cerremos ciudades, provincias...". Asimismo, instó a denunciar a quienes no cumplan con el aislamiento: "Si ven a quien vino de un lugar incluido en la lista de riesgo, llamémoslo. En Crespo nos conocemos, no podemos enojarnos por protegernos. Sino va a ser un caos. El face da miedo y atormenta, pero llamémosnos o hagamos la denuncia en los organismos. Hay que cuidarse, sin nervios ni ansiedades", dijo la mamá de Federico, el joven crespense que aún espera reencontrarse y volver a convivir con su familia, una vez que su retorno al hogar sea seguro para todos.
Escuchá la nota completa:
En vísperas de una nueva muestra de fe, desde la organización también fijaron fecha para la reunión informativa.
El arzobispo de Paraná mantuvo encuentros con instituciones y fieles en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, donde reflexionó sobre los desafíos pastorales y sociales de la región.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Luego de varias semanas de trabajo grupal, los diferentes equipos participantes en la Estudiantina 2025 acercaron el material recolectado para participar en el ‘Eco-Challenge’. El pesaje se realizó el miércoles 17 de septiembre, en el Parque Ambiental de la ciudad de Crespo.