
Allanamiento por robo a comercio en Diamante
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
A la tarea de concientización que hace en la calle la policía y el municipio, vecinos se sumaron con cartelería frente a sus hogares y el uso de barbijos al dirigirse a realizar las compras de provisiones.
Policiales/Judiciales21 de marzo de 2020El impacto que el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio pueda tener en el avance de la curva de contagio del virus, depende de las actitudes que cada uno adopte. La sumatoria del cumplimiento individual, redundará en el beneficio general, ya que menos circulación de gente en la calle incide en menos riesgo de propagación o de exposición a contraer la enfermedad. Así lo entendieron los vecinos de María Grande, que no sólo acataron la cuarentena general y obligatoria, sino que con pequeñas acciones, hicieron visible su sentido de compromiso para con la situación.
Según conoció FM Estación Plus Crespo, la exhibición de cartelería con el claro mensaje de "quedate en tu casa" apareció a la vista de los vecinos, en un balcón de la ciudad; y además, hubo personas que incorporaron el uso de barbijo al momento de realizar la compra de comestibles para el hogar.
Controles en diferentes puntos de la ciudad
Tanto en la zona céntrica -donde se vislumbraba el mayor movimiento por el sector comercial habilitado para permanecer abierto-, como en la ruta, efectivos de Comisaría María Grande conjuntamente con personal de la Municipalidad de esa localidad, llevaron adelante los operativos tendientes a informar a la población acerca de los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el gobierno nacional. A lo largo de este viernes, se concientizó a la población del espíritu de la normativa, instando al estricto cumplimiento del aislamiento obligatorio.
Asimismo, desde la dependencia se destacó el comportamiento de comerciantes y vecinos, quienes entendieron la prohibición que implica esta medida dictada en el marco de prevención de la pandemia.
Una persona sospechada de participación en el hecho, fue demorado y trasladado a la Jefatura Departamental, para su identificación ligada al expediente.
Lo determinó la Fiscal Daniela Montangie de Concordia. Durante dicho plazo, la justicia aguardará que se anexen al expediente los múltiples informes y pericias que conforman el marco probatorio contra el acusado.
El principal sospechoso, Pablo Laurta, habría desmembrado el cuerpo del remisero Martín Palacio para impedir su identificación. El torso fue hallado en Yeruá y permanece en la morgue a la espera de los análisis genéticos.
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La fiscal Daniela Montangie imputó al uruguayo por el delito de homicidio criminis causa que contempla una pena única de prisión perpetua. En los próximos días será derivado a Córdoba.
Tras una persecución realizada por uno de los empleados del negocio, el delincuente fue atrapado por la Policía, pero se puso violento.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.