
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
El fin de semana se desarrolló otra exitosa “Campaña del Pañal”, a beneficio del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís. Es el primer año que la organización está a cargo de una escuela secundaria.
Crespo09 de noviembre de 2017La gran Campaña del Pañal se mantuvo en su alto récord como el año pasado. Es una iniciativa que creó y desarrolló durante muchos años el programa radial “Alegre Despertar con Manija”. Habiendo decidido los integrantes cerrar el ciclo, el 2017 generaba en la comunidad el desafío de poder darle continuidad a la jornada solidaria. La Escuela D-198 “San José” asumió el compromiso y concretó la cruzada el sábado último. Los 29 adultos mayores residentes en el Hogar San Francisco de Asís fueron la inspiración para tamaña donación que se recolectó.
El presidente del Hogar, Daniel Kliphan, dijo a FM Estación Plus 94.3: “Ha sido una experiencia que superó las expectativas de la Escuela D-198. Hay que reconocer el mérito de haberla organizado en sólo tres semanas, haberla instalado en la calle y haber obtenido $117.410,75 mediante las alcancías y casi 2.000 pañales. Es más de lo que ellos tenían previsto recaudar y nosotros estamos felices por nuestros abuelos”.
Kliphan indicó que “se creó una cuenta especial donde se deposita el dinero y a medida que se necesiten pañales, se irán comprando con ese fondo. La comunidad educativa nos había informado que ellos no querían hacerse cargo de las compras ni tener el dinero, por lo que adoptamos esta modalidad. En pocos días le vamos a hacer llegar un recibo, por el monto total recaudado, lo cual también estará reflejado en nuestros balances. Nos preocupa siempre que cada donación -aunque sea anónima-, sea transparente, porque así se construye confianza”.
“Felicito a los que tomaron la posta y agradezco profundamente a la gente por su colaboración”, dijo el presidente de la cooperadora del Hogar, al tiempo que destacó algunos aspectos que habrían incidido en la satisfactoria repercusión: “Creo que establecer puntos fijos ayudó mucho, porque la gente sabía previamente a dónde podía acercar su donación, cuál le quedaba más cercana a su zona. Pero también sabemos que la gente de Crespo siempre es solidaria, con todas las instituciones que funcionan en la ciudad y ese es el factor fundamental. Gracias a la solidaridad de la población tenemos instituciones bien equipadas y con prestaciones acordes a lo que los ciudadanos necesitan”.
Los resultados obtenidos impulsan a los organizadores y colaboradores a planificar nuevas ediciones en los años venideros. En tal sentido, Kliphan destacó el compromiso que dicha escuela presenta para con el Hogar, el cual antecede a esta primera cruzada solidaria para generar un stock de pañales: “Los vecinos han sabido confiar en el ejemplo de la campaña realizada años anteriores por los hermanos Reicenawer y en el trabajo que la Escuela San José viene realizando a través de la campaña ‘Por la sonrisa de un abuelo’. No son improvisados sino que desde hace muchos años la primaria tiene este proyecto institucional, que lo lleva adelante a lo largo de todo el año y ahora la secundaria se sumó con esta propuesta, pero manteniendo el benefactor, que es con el cual han entablado un vínculo y un compromiso”.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida