
La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.
El fin de semana se desarrolló otra exitosa “Campaña del Pañal”, a beneficio del Hogar de Ancianos San Francisco de Asís. Es el primer año que la organización está a cargo de una escuela secundaria.
Crespo09 de noviembre de 2017
Estación Plus Crespo
La gran Campaña del Pañal se mantuvo en su alto récord como el año pasado. Es una iniciativa que creó y desarrolló durante muchos años el programa radial “Alegre Despertar con Manija”. Habiendo decidido los integrantes cerrar el ciclo, el 2017 generaba en la comunidad el desafío de poder darle continuidad a la jornada solidaria. La Escuela D-198 “San José” asumió el compromiso y concretó la cruzada el sábado último. Los 29 adultos mayores residentes en el Hogar San Francisco de Asís fueron la inspiración para tamaña donación que se recolectó.
El presidente del Hogar, Daniel Kliphan, dijo a FM Estación Plus 94.3: “Ha sido una experiencia que superó las expectativas de la Escuela D-198. Hay que reconocer el mérito de haberla organizado en sólo tres semanas, haberla instalado en la calle y haber obtenido $117.410,75 mediante las alcancías y casi 2.000 pañales. Es más de lo que ellos tenían previsto recaudar y nosotros estamos felices por nuestros abuelos”.
Kliphan indicó que “se creó una cuenta especial donde se deposita el dinero y a medida que se necesiten pañales, se irán comprando con ese fondo. La comunidad educativa nos había informado que ellos no querían hacerse cargo de las compras ni tener el dinero, por lo que adoptamos esta modalidad. En pocos días le vamos a hacer llegar un recibo, por el monto total recaudado, lo cual también estará reflejado en nuestros balances. Nos preocupa siempre que cada donación -aunque sea anónima-, sea transparente, porque así se construye confianza”.
“Felicito a los que tomaron la posta y agradezco profundamente a la gente por su colaboración”, dijo el presidente de la cooperadora del Hogar, al tiempo que destacó algunos aspectos que habrían incidido en la satisfactoria repercusión: “Creo que establecer puntos fijos ayudó mucho, porque la gente sabía previamente a dónde podía acercar su donación, cuál le quedaba más cercana a su zona. Pero también sabemos que la gente de Crespo siempre es solidaria, con todas las instituciones que funcionan en la ciudad y ese es el factor fundamental. Gracias a la solidaridad de la población tenemos instituciones bien equipadas y con prestaciones acordes a lo que los ciudadanos necesitan”.
Los resultados obtenidos impulsan a los organizadores y colaboradores a planificar nuevas ediciones en los años venideros. En tal sentido, Kliphan destacó el compromiso que dicha escuela presenta para con el Hogar, el cual antecede a esta primera cruzada solidaria para generar un stock de pañales: “Los vecinos han sabido confiar en el ejemplo de la campaña realizada años anteriores por los hermanos Reicenawer y en el trabajo que la Escuela San José viene realizando a través de la campaña ‘Por la sonrisa de un abuelo’. No son improvisados sino que desde hace muchos años la primaria tiene este proyecto institucional, que lo lleva adelante a lo largo de todo el año y ahora la secundaria se sumó con esta propuesta, pero manteniendo el benefactor, que es con el cual han entablado un vínculo y un compromiso”.

La interrupción se producirá durante 3 horas de la mañana, afectando a los usuarios de un sector de la ciudad. Responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

La Iglesia Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante hoy viernes 28 de noviembre, la actividad de cierre de la campaña “Noviembre Azul”, mes dedicado a la sensibilización y prevención del cáncer de próstata.

Autoridades municipales dieron detalles de la intervención, en ocasión de dejar habilitada la puesta en valor. Mientras tanto, el Concejo Deliberante mantiene en comisión las propuestas para asignarle un nombre.

El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


