
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El gobernador Gustavo Bordet, a través de una plataforma de comunicación virtual, se reunió con intendentes de Crespo, Oro Verde, Paranacito, Federal, Santa Elena y Gualegay, para abordar la situación sanitaria, social y de prevención de la pandemia.
Crespo07 de abril de 2020Del encuentro que el mandatario viene replicando esta metodología con otras localidades entrerrianas, participaron la vicegobernadora, Laura Stratta y el gabinete de ministros, y desde sus municipios, los intendentes de Oro Verde, Oscar Toledo; Villa Paranacito, Gabriel García; de Federal, Gerardo Chapino; de Santa Elena, Daniel Rossi; de Crespo, Darío Schneider; y de Gualeguay, Federico Bogdan.
Tras la reunión, la vicegobernadora dijo que fue la tercer videoconferncia que se realiza con los intendentes, "ya llevamos 18 charlas virtuales con cada uno de ellos, escuchando cuáles son sus demandas y prioridades, pero sobre todo marcando un eje rectorio , un trabajo articulado y en conjunto".
Recordó que también se han tenido encuentros con diputados y senadores, pero "sobre todo darles la tranquilidad que esta etapa de cuarentena preventiva y obligatoria también fue para preparar el sistema sanitario, el que está trabajando articuladamente entre los efectores públicos y privados, preparándose para atender la demanda".
En la oportunidad, "le dimos la tranquilidad de que la dimensión social y económica también estamos comprometidos en como paliarla y resolverla, y en este sentido articulamos con el gobierno nacional y también se toman decisiones a nivel provincial para poder mitigar el impacto que la cuarentena tiene también en nuestras comunidades, en el sector servicio, comercio, en las poblaciones más vulnerables de la sociedad".
Destacó la importancia de articular políticas para "dar respuestas integrales a las demandas sociales que presenta esta pandemia que nos pone frente a enormes desafíos, pero sobre todo al desafío cotidiano, diario y permanente de fortalecer la rectoria del estado y la presencia del estado para dar respuestas a los contextos que nos traviesan hoy, pero también a los que vienen".
Control y seguridad
La vicegobernadora, destacó "el trabajo denodado y comprometido de la fuerzas de seguridad, de la Policía de la provincia en conjunto con otras fuerzas que rescataron también los intendentes. No solamente estamos trabajando en los accesos, sino también en las ciudades para hacer cumplir la cuarentena, para organizar las filas en los bancos, tiene que ver con esta actitud cívica, ciudadana, que vemos que tiene la población y que también las fuerzas y estamentos del estado comprometidos llevamos adelante".
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.