
Secuestran en Paraná un auto vinculado a un "Cuento del tío" en General Ramírez
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Vecinos de Paraná Ciudad, Crespo y Viale fueron llamados entre el viernes y sábado. Afortunadamente, ningún caso se concretó. La División Delitos Económicos recaba los datos que pudieran interesar para otras investigaciones, al tiempo que insta a cortar la comunicación.
Policiales/Judiciales29 de junio de 2020"En este tiempo de cuarentena, la modalidad que más se ha presentado es la de invocar beneficios del ANSES, principalmente el Bono IFE -de $10.000-, que es el que se encuentra en vigencia a nivel nacional y por ende, es un argumento al que la gente le presta atención y se presta a confusión. Hábilmente durante la conversación amena que mantienen víctima y victimario, quienes abusan de la buena fe, logran incentivar a que el damnificado realice una transacción de dinero sin darse cuenta en verdad de la operatoria final", dijo a FM Estación Plus Crespo el Jefe de Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos, Javier González.
En ese contexto, precisó que "este viernes, la División 911 centralizó 10 llamados de personas que daban cuenta que habían sido contactados telefónicamente, por un supuesto operario de ANSES, quien les hacía saber que por decisión del gobierno nacional, se había llevado adelante un sorteo especial de Bonos IFE, los cuales serían abonados por única vez, consistentes en $10.000. Quienes recibían el llamado supuestamente habían sido beneficiados y el dinero ya se encontraba disponible para su cobro. Le suministraban números bancarios que debían anotar y con los cuales dirigirse al cajero automático, para obviamente luego ir recibiendo las instrucciones de lo que terminaría siendo una transferencia de fondos o un préstamo con el posterior giro a la cuenta de un tercero". La División especializada también tomó conocimiento de un caso de igual tenor, por el cual fue contactada una vecina de Crespo, a través de su teléfono celular, en horas de la siesta del sábado. La misma refirió una llamada entrante con característica telefónica de Buenos Aires y un interlocutor con acento cordobés. En tanto, que en el mismo sentido recepcionó un aviso la dependencia de Viale por parte de una persona de esa localidad.
"Los datos que podemos relevar de cada situación, son de interés para nuestras investigaciones, más allá de que no haya habido víctimas, ya que todos descreyeron y cortaron sin dirigirse hasta la entidad bancaria", afirmó González y agregó: "Hemos tenido en cuenta los detalles que los vecinos han suministrado, para eventuales investigaciones que podrían vincularse".
Una vez más, el jefe policial recordó a la comunidad que "ANSES no se contacta vía telefónica con ningún beneficiario para requerirle datos personales ni para pedirle que se presente en los cajeros automáticos. El cronograma de pagos es únicamente difundido en la página del organismo y los medios periodísticos de confianza, no habiendo depósitos especiales para particulares ni en días diferentes a los anunciados. Es importante que quienes reciben los llamados no respondan a las preguntas de datos personales y en lo posible, corten la comunicación, dando aviso a un familiar de confianza o a la comisaría más cercana".
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.
El intruso fue sorprendido por el dueño de casa, que lo sujetó y retuvo hasta que arribó la Policía y se lo llevó detenido.
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.