El 1º de agosto, el Voluntariado Ambiental Crespo comenzará a limpiar la basura tirada en caminos internos

Crespo25 de julio de 2020 Por Estación Plus Crespo
A la campaña de concientización se suma una acción concreta, que busca desalentar la actitud de arrojar basura en espacios que no están destinados a tal fin. La actividad se iba a desarrollar este sábado, pero se reprogramó para el próximo.
115985749_164109701902263_2536524038003915143_o.jpg?_nc_cat=108&_nc_sid=8024bb&_nc_ohc=NrtDKV6h8R8AX

Montículos, bolsas o elementos esparcidos en baldíos y calles poco transitadas de la zona periférica de Crespo, contrarestan el espíritu y objetivo de una ciudad limpia, de una comunidad consciente del cuidado del medioambiente. Desde la Municipalidad, como coordinador del Voluntariado Ambiental, se programó una actividad para el sábado 1º de agosto. La subdirectora de Cultura y Juventud, Ivana Capellino, y la integrante del equipo de la secretaría de Ambiente, Alexia Rolandelli, explicaron a FM Estación Plus Crespo: "La políticas ambiental es una prioridad en esta gestión, porque es una valor de esta comunidad y en esta oportunidad, se activa el Voluntariado Ambiental, que estaba ideado mediante un Decreto del 2017 del Programa de Voluntariado Social Municipal y por distintas razones quedó sin motorizarse. Jóvenes de nuestra ciudad han estado trabajando en forma activa a partir de basura que hallaron en caminos vecinales y venimos con el antecedente de un grupo de integrantes de una Iglesia que previo a la pandemia habían establecido un cronograma de limpieza por barrio, entonces tomando ese espíritu decidimos poner en marcha este espacio. El próximo sábado, a las 15:00 nos vamos a convocar en la Planta de Tratamiento de Residuos, y vamos a salir a limpiar uno de los caminos. Los voluntarios deben acercarse con barbijo y desde el municipio se le entregarán los elementos de seguridad para esta tarea".

Por su parte, Rolandelli destacó la repercusión de la convocatoria: "Llevamos unos 60 inscriptos y aquellos que quieran sumarse, podrán inscribirse en las redes sociales del municipio o completando el formulario virtual dispuesto en la página oficial de la Municipalidad. La idea es tener encuentros un sábado al mes, durante una hora y media aproximadamente". Asimismo, indicaron que a medida que se vayan limpiando distintos sectores, se irá colocando cartelería señaléctica de "zona monitoreada por el Voluntariado Ambiental".    

"Existe un lugar donde se deposita cada tipo de residuo y no colaboran en nada, aquellos que la arrojan en cualquier sector público. La idea no es perseguir a nadie o buscar responsables en términos de castigo, pero el esfuerzo tiene que llevar a la reflexión, para que valga la pena y se refuerce el compromiso de todos", sostuvo Capellino y agregó: "Recorrimos algunos caminos y da bronca e impotencia ver cómo la gente ocupa de basural ciertos espacios".   

Ambas responsables de la coordinación del Voluntariado Ambiental instaron a la comunidad a respetar la separación de residuos en sus domicilios, comunicarse con el municipio cuando se encuentren en algún sector que no esté alcanzado por el recorrido de los recolectores, requerir el paso del camión destinado a escombros o materiales, entre otras acciones que favorecen el cuidado medioambiental de nuestro espacio más inmediato: la ciudad.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo