
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Este miércoles, el Área de Vigilancia Epidemiológica reportó nuevos diagnósticos positivos en pacientes de 11 ciudades entrerrianas.
Entre Ríos19 de agosto de 2020
Estación Plus Crespo
En la mañana de este miércoles 19 de agosto de 2020, el Área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó 46 nuevos casos de Coronavirus en la provincia, revistiendo la siguiente distribución:
Los primeros 34 casos fueron detectados en el Departamento Paraná, de los cuales 32 corresponden a la ciudad capital. De ellos, 12 tuvieron contacto estrecho con casos confirmados previamente -1 detectado por clínica y epidemiología- y de los 20 restantes, sus nexos epidemiológicos se encuentran en estudio.
Asimismo, en Campaña se confirmaron pacientes en la localidad de San Benito, donde se confirmó un nuevo caso, el cual se está investigando su nexo. El restante es de la localidad de Colonia Avellaneda, el cual tuvo contacto estrecho con caso Covid-19 positivo.
Otros 4 casos se detectaron en la ciudad de Gualeguaychú: uno es contacto estrecho de paciente positivo de Covid-19 - confirmado por clínica y epidemiología- y de otros 3 pacientes, sus respectivos nexos epidemiológicos se encuentran en investigación.
En el Departamento Uruguay se confirmaron 2 casos: ambos pertenecen a la ciudad de Basalvilbaso y sus nexos epidemiológicos se encuentran en estudio.
En el Departamento Federación se detectaron 2 casos: uno perteneciente a la ciudad de Chajarí y su nexo se encuentra en investigación y el restante a la localidad de Villa del Rosario, el cual tuvo contacto estrecho con un paciente con Covid-19.
En el Departamento Victoria se confirmaron 2 casos, los cuales son contactos estrechos de pacientes confirmados previamente.
Otro caso se detectó en la ciudad de Colón, el cual proviene de Buenos Aires -provincia con circulación comunitaria-.
Finalmente, un paciente se confirmó en la ciudad de Diamante y su nexo se encuentra en investigación.
Dos casos de la ciudad de Concordia se reclasificaron a la Provincia de Buenos Aires, por lo tanto se restan a dicho departamento.
De este modo, en la provincia son 1.764 los casos confirmados.
Decesos
El Ministerio de Salud informa un nuevo fallecimiento asociado a Covid-19. Se trata de un hombre de 71 años, oriundo de Gualeguaychú, que tenía una enfermedad respiratoria preexistente que complicó su estado de salud. El mismo se encontraba internado en el Hospital Centenario.
De esta manera, en Entre Ríos son 25 los fallecidos con Covid-19.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


