
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
De ellos 34.045 corresponden a la línea Microcréditos (de $50 mil) y 126.875 están repartidos entre las tres opciones de la línea para Refacción que son de $100 mil, $250 mil y $500 mil.
Información General20 de agosto de 2020
Estación Plus Crespo
Algo más de 160 mil personas se inscribieron para participar del sorteo que se realizará en los próximos días para acceder a un crédito del plan Procrear, en el primer corte realizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, informó este miércoles esa cartera.
Hasta ayer se registraron un total de 160.920 inscripciones, de las cuales 34.045 corresponden a la línea Microcréditos y 126.875 están repartidas entre las tres opciones de la línea para Refacción, detalló el ministerio conducido por María Eugenia Bielsa a través de un comunicado.
“En los próximos días se anunciará la fecha del sorteo que dará la posibilidad a 40 mil familias de acceder a un crédito para la refacción de vivienda”, se indicó.
Además, Desarrollo Social y Hábitat aclaró que las inscripciones “seguirán abiertas para quienes deseen registrarse en las líneas vigentes” y las personas que se registren “serán incluidas en las próximas instancias de sorteo”, una vez que sean validados los datos.
“Del sorteo participarán todas y todos aquellos que se hayan inscripto antes de la fecha de corte a las líneas Refacción y Microcréditos. Quienes no resulten sorteados podrán volver a inscribirse a estas o a otras líneas del programa”, se advirtió en el comunicado.
La línea Refacción tiene tres opciones de crédito: de $100 mil, $250 mil y $500 mil y cada una de ellas tendrá su propia instancia de sorteo según la elección de los inscriptos.
Esta línea apunta a “mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas como aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, e instalaciones de gas, sanitarias o eléctricas”.
En tanto, la línea Microcréditos ofrece un monto de $50 mil para la compra de materiales, con el objetivo de posibilitar obras de pequeña escala destinadas al mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitaria o eléctrica, pintura, entre otros).
Los inscriptos, provincia por provincia
Buenos Aires: 70.658, Catamarca: 807, CABA: 4249, Chaco: 4279, Chubut: 1492, Córdoba: 15.699, Corrientes: 2876, Entre Ríos: 5879, Formosa: 1208, Jujuy: 2280, La Pampa: 1447, La Rioja: 1318, Mendoza: 6190, Misiones: 2474, Neuquén: 2832, Río Negro: 2965, Salta: 3319, San Juan: 1447,San Luis: 2175. Santa Cruz: 1096, Santa Fe: 16.881, Santiago del Estero: 1836, Tierra del Fuego: 442 y Tucumán: 7071.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Marcelo Cerutti, Catriel Tonutti, Héctor Eberle y Evangelina Schmidt, mantuvieron una reunión con empresarios radicados en el PIC y después recorrieron la zona afectada. Analizan que tipo de asistencia crediticia provincial o en los tributos municipales podría aplicarse.

El galpón número tres de una empresa avícola de Federal quedó destruido por un incendio originado este mediodía. El hecho habría comenzado por un desperfecto eléctrico.

Una de las más de 45 personas perjudicadas recibió un pago parcial tras la frustrada excursión a Mendoza. “Hay muchos que siguen esperando”, dijo. La causa continúa en etapa de conciliación en la Justicia entrerriana.

El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

