
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Formaron parte del encuentro virtual las responsables del área de la Mujer de Crespo, Ivana Tonutti y Sonia Goette, y la titular de Desarrollo Humano, Vanesa Pusineri, junto a otros funcionarios, concejales y agentes municipales.
Crespo21 de agosto de 2020El equipo de la Subsecretaría de la Mujer y del Área Provincial de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual brindó una jornada de capacitación en el marco de la Ley Micaela, impulsada por las autoridades de Crespo y Urdinarrain.
La actividad desarrollada este miércoles contó con la participación del intendente de Urdinarrain, Sergio Martínez; el viceintendente, Jorge Riheme; el secretario de Gobierno, Carlos Mohlinger; y la secretaria de Desarrollo Social, Anabela Black. También formaron parte del encuentro virtual las autoridades del área Mujer de Crespo, Ivana Tonutti y Sonia Goette, y la titular de Desarrollo Humano, Vanesa Pusineri, junto a integrantes de los gabinetes, concejales y agentes municipales de ambos municipios.
Como ha ocurrido en jornadas anteriores, al comienzo de la actividad fue recordada Micaela García, su causa y su militancia. Luego, la subsecretaria de la Mujer, Valeria Migueles, y la coordinadora del Área de Diversidad, Alejandra Elcura, realizaron una introducción e hicieron una presentación de contenidos, para dar paso a la jornada formativa.
La capacitación fue dictada por Melisa Savio, Georgina Montero, Walquiria Loyber, Jimena Santa Cruz y Alejandra Silvestre, integrantes del equipo de la Subsecretaría de la Mujer de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social y del Área de Diversidad, quienes disertaron sobre Introducción al Género, Violencia contra la Mujer y Aspectos de la Ley 26485, diversidad y derechos del colectivo LGBTIQ+, entre otros puntos.
Trabajo conjunto
“Gestionar en clave federal, junto a las autoridades de políticas de género de todos los rincones de la provincia es fundamental para implementar una política provincial efectiva. Hoy, en un esfuerzo conjunto impulsado por los actores locales, pudimos coordinar una acción con dos municipios de la provincia”, destacó Migueles.
Luego la funcionaria añadió: “Fortalecer la institucionalidad de género y comprometer a todos los actores políticos de la democracia entrerriana en la lucha por la igualdad de género y una sociedad sin violencia contra las mujeres es imprescindible para el cambio cultural que necesitamos consolidar, que tiene como objetivo vivir en plena igualdad y sin discriminación contra las mujeres”.
Por su parte, Elcura expresó: “La articulación con municipios contribuye a fortalecer redes de trabajo para hacer frente a la violencia simbólica dirigida hacia la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Ibtersex, Queer y todas las identidades posibles. Claramente entendemos que el Estado como institución debe ser garante de derechos, no debe quedar ajeno a estos procesos de transformación”.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.