
Cuánto dinero le queda al paranaense ganador del Quini 6 tras el pago de impuestos
Entre Ríos15 de septiembre de 2025La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
En Entre Ríos son alrededor de 150 las personas que se enfermaron por sus funciones en hospitales, clínicas o centros de salud. “No necesitamos aplausos ni frases lindas en las redes. Necesitamos responsabilidad y conciencia colectiva”, afirmaron desde el gremio.
Entre Ríos27 de agosto de 2020Los casos de Covid 19 se han incrementado en los últimos tiempos en Entre Ríos. Por eso, se viene insistiendo en la necesidad de reforzar las medidas de prevención y aislamiento, en recalcar la prohibición de reuniones sociales y familiares y en recomendar que solamente se transite cuando es necesario.
Dentro del grupo de las actividades esenciales y que no pueden detenerse sino que por el contrario son imprescindibles en estas circunstancia, están los trabajadores de salud. Son los que están más expuestos y por ello el número de casos en ese sector también han aumentado. Cálculos extraoficiales señalan que alrededor de 150 personas vinculadas a actividades de salud han resultado contagiadas de Covid.
Así, desde el gremio Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA), filial de Entre Ríos, recalcaron la necesidad de que toda la comunidad respete y cumpla con las medidas de prevención.
“No necesitamos de los famosos aplausos ni de las frases lindas en las redes. Concretamente, necesitamos de la responsabilidad empatía y conciencia colectiva del resto de la sociedad”, aseguró en diálogo con EL DIARIO Mariela Ponce, secretaria general de ATSA- Entre Ríos. Destacó también la necesidad de “cuidar a quienes nos cuidan, que respeten y valoren su trabajo, ya que son personas capacitadas y formadas en el amor y cuidado de la vida”.
CASOS.
La dirigente manifestó que “el exponencial aumento de números de casos de pacientes diagnosticados con coronavirus que se producen en Entre Ríos repercute en los trabajadores del sector salud que lamentablemente se contagian trabajando con pacientes que tienen Covid 19 y no en reuniones sociales como algún empresario a dado a entender”. Ponce ratificó que “son muchos los trabajadores afectados, muchos de ellos están aislados y otros contagiados”.
Pero aclaró que “nuestros compañeros y compañeras tiene bien en claro cuáles son sus funciones y su importancia en estos momentos tan difíciles. Han asumido desde un principio con compromiso y responsabilidad esta gran tarea, no solo cumpliendo de manera profesional con atención de los pacientes sino también con el uso de los elementos de protección personal y el cumplimiento de los diferentes protocolos de seguridad acordes al sector donde se desempeñan”.
En ese marco, la dirigente gremial destacó “la fuerza, la entereza y la gran vocación del trabajador de salud, que hoy trabaja largas jornadas superando en algunos casos las 16 horas cubriendo al compañero que está aislado o contagiado, conviviendo con las enfermedades e infecciones, sumado al estrés de contagiarse y la preocupación de no ser transmisor de contagio cuando regresa con su familia. En algunos casos han sufrido discriminación de la misma sociedad, cuando son ellos quienes están al frente de algo único en la historia y donde muchas personas están muriendo día a día”.
Para Ponce, es muy preocupante la multiplicación de casos que se viene dando: “Los trabajadores de nuestro sector salen a la calle a trabajar y por urgencias propias de este contexto, publicó El Diario. Consideramos que la sociedad tiene que entender que el virus circula con las personas y si éstas siguen saliendo a juntarse para tomar mates, para comer asados o para eventos sociales echa por tierra todo el trabajo y esfuerzo que el personal de salud viene realizando y lo que es peor complejizan muchos más la situación, triplicando el trabajo y generando un agotamiento que los deja aún más vulnerables y expuestos a posibles contagios. Contagios que en estos momentos se están produciendo día a día en los trabajadores de salud en cantidades alarmantes, atentando de manera peligrosa no solo a quienes hoy son los principales encargados de cuidarnos sino también a todo el sistema sanitario que no tenderá respuesta alguna sino cuenta con su principal arma con el Covid 19 como lo son las compañeras y compañeros trabajadores de salud de nuestra provincia”.
Así, pidió “que se tome conciencia de esto, que todos colaboren con el cuidado de los trabajadores sanitarios. Cuidar a quienes nos cuidan, que respeten y valoren su trabajo, ya que son personas capacitadas y formadas en el amor y cuidado de la vida. Si continuamos con las irresponsabilidades sociales y no se los cuida como corresponde en este contexto de alta propagación del virus, pueden incrementarse las ausencias y la situación se complicará”.
Más de Estación Plus:
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) decidió convocar a Asambleas con retención de servicios, durante dos semanas, los días martes y viernes, durante dos horas por mañana.
El rápido avance del fuego arrasó con la casa y dejó al matrimonio sin pertenencias. Mientras el hombre lucha por su vida, difunden cómo se puede ayudar solidariamente.
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
Responsables de distintos organismos presentaron este jueves una denuncia conjunta ante la Justicia federal de Paraná, con el objetivo de que se investiguen presuntas irregularidades que se habrían cometido en el marco de las auditorías de las pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.