
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
Con bajas sostenidas del alrededor del 40 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019, desde la Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos se mostraron preocupados por la situación económica y financiera que atraviesan y que se profundizó con la pandemia
Entre Ríos28 de agosto de 2020
Según indicaron desde la Cámara de Estacioneros la comparativa de los primeros 7 meses de este año no es mejor con años anteriores, "sino todo lo contrario", y detallaron que desde el inicio de la pandemia el sector viene registrando bajar sostenidas "que promedian un 40 por ciento en relación al mismo mes del año anterior".
En ese sentido, marcaron que a la baja del consumo se le debe sumar que las estructuras de los negocios debieron soportar incrementos en costos energéticos y gas natural "en base a capacidades y volúmenes contratados que no pudieron cumplirse por razones absolutamente imprevisibles".
"Todos los costos operativos de insumos y los de cumplimiento obligatorio han sufrido incrementos y, como actividad esencial que no detuvo su funcionamiento durante la cuarentena, se tuvo que proveer de los elementos de seguridad para protección del personal y clientes. Estos insumos, lejos de hacer su aporte solidario, incrementaron sus valores astronómicamente convirtiéndose en un nuevo costo fijo imprevisto”, remarcaron.
Por otra parte, pusieron de relieve que "si bien hay un paliativo instrumentado por el gobierno como lo es el beneficio ATP, éste no llega a todos los sectores, ya que compara facturación mes contra mes 2019/2020 sin tener en cuenta el componente inflacionario, lo cual deja fuera del sistema a gran cantidad de Estaciones a pesar que sus ventas hayan caído en más de un 30%".
"Las estaciones de servicios de Entre Ríos como la mayoría de otras Pymes, están en un estado de crisis financiera que avizora un dramático desenlace de quebrantos de continuar un tiempo más la situación pandémica. Es necesario prever urgentemente políticas de transición hasta alcanzar la esperada normalidad para que se pueda sostener el sistema en todos sus estamentos", publicó APF Digital.
Más de Estación Plus:

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

