
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Las comunidades de Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito y Gualeguaychú presentarán mayores controles, dada la reciente obligatoriedad de disminuir la circulación.
Entre Ríos31 de agosto de 2020En la mañana de este lunes 31 de agosto, el gobernador Gustavo Bordet hizo pública las medidas que se adoptarán en las ciudades entrerrianas que han sido incluidas en el Decreto Nacional, pasando al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, dada la cantidad de casos confirmados, con un buen porcentaje de pacientes cuyo nexo epidemiológico no se ha podido determinar.
Tal como fue transmitido por FM Estación Plus Crespo, el mandatario provincial manifestó: "La Tasa de contagio es de 13 días, o sea que en 13 días vamos a tener el doble de contagios. Quiere decir que cuando termine el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) que está decretado en el DNU 714, vamos a tener 7.000 casos en la provincia de Entre Ríos. Por eso necesitamos tener estas medidas, que eviten que tengamos una contagiosidad tan rápida en nuestro territorio y principalmente en las ciudades que hoy tenemos en ASPO: Paraná y Gualeguaychú. Son medidas que a nadie nos gusta tomar, pero son necesarias".
"El ASPO restringe la circulación de las personas y es en lo que más hincapié vamos a hacer. Tenemos que lograr controlar la propagación del virus y que también nuestro sistema sanitario de respuestas adecuadas y apropiadas", aseguró el gobernador.
Gustavo Bordet expresó que Paraná y Gualegauychú pasan "a lo que técnicamente se conoce como Fase 3" y en tal sentido, sostuvo: "Permite la habilitación del comercio minorista; posibilita que la mayor parte de la vida comercial, industrial, de servicios y de profesiones liberales sigan con sus actividades. Se suspenden todas las actividades recreativas, deportivas, cultos religiosas y la circulación innecesaria en la calle, que será controlada tanto por las fuerzas provinciales como por las de seguridad".
"El ASPO en nuestra provincia será de 14 días. Va a tener una duración hasta el domingo 13 de septiembre y después evaluaremos si habilitamos nuevas actividades, dependiendo de los resultados que vayamos teniendo. Como lo hemos hecho desde el inicio de la pandemia, siempre ante todo vamos a anteponer la salud de la población", concluyó el gobernador.
Más de Estación Plus:
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia