Plus en Vivo

Gustavo Bordet confirmó el pase a Fase 3 de Paraná y su Área Metropolitana, junto a Gualeguaychú

Las comunidades de Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito y Gualeguaychú presentarán mayores controles, dada la reciente obligatoriedad de disminuir la circulación.

Entre Ríos31 de agosto de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
bordet

En la mañana de este lunes 31 de agosto, el gobernador Gustavo Bordet hizo pública las medidas que se adoptarán en las ciudades entrerrianas que han sido incluidas en el Decreto Nacional, pasando al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, dada la cantidad de casos confirmados, con un buen porcentaje de pacientes cuyo nexo epidemiológico no se ha podido determinar.

Tal como fue transmitido por FM Estación Plus Crespo, el mandatario provincial manifestó: "La Tasa de contagio es de 13 días, o sea que en 13 días vamos a tener el doble de contagios. Quiere decir que cuando termine el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) que está decretado en el DNU 714, vamos a tener 7.000 casos en la provincia de Entre Ríos. Por eso necesitamos tener estas medidas, que eviten que tengamos una contagiosidad tan rápida en nuestro territorio y principalmente en las ciudades que hoy tenemos en ASPO: Paraná y Gualeguaychú. Son medidas que a nadie nos gusta tomar, pero son necesarias".

"El ASPO restringe la circulación de las personas y es en lo que más hincapié vamos a hacer. Tenemos que lograr controlar la propagación del virus y que también nuestro sistema sanitario de respuestas adecuadas y apropiadas", aseguró el gobernador.

Gustavo Bordet expresó que Paraná y Gualegauychú pasan "a lo que técnicamente se conoce como Fase 3" y en tal sentido, sostuvo: "Permite la habilitación del comercio minorista; posibilita que la mayor parte de la vida comercial, industrial, de servicios y de profesiones liberales sigan con sus actividades. Se suspenden todas las actividades recreativas, deportivas, cultos religiosas y la circulación innecesaria en la calle, que será controlada tanto por las fuerzas provinciales como por las de seguridad".

"El ASPO en nuestra provincia será de 14 días. Va a tener una duración hasta el domingo 13 de septiembre y después evaluaremos si habilitamos nuevas actividades, dependiendo de los resultados que vayamos teniendo. Como lo hemos hecho desde el inicio de la pandemia, siempre ante todo vamos a anteponer la salud de la población", concluyó el gobernador.     

Más de Estación Plus:

1140x655-covid-19-testing-vial-esp.imgcache.revb20ba298e9edad842f0c74c9f8012524El coronavirus no cesa. Suman 191 nuevos casos en Entre Ríos: uno en Crespo

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo