
Decomisaron más de 1000 kilos de dorados y otras especies tras allanamiento en una vivienda
Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.
Así lo resolvió el Superior Tribunal de Justicia. Comenzará a regir a partir del miércoles, ya que mañana es un día judicial inhábil por conmemorarse el Día del Magistrado
Policiales/Judiciales15 de septiembre de 2020
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) resolvió hoy en reunión de Acuerdo General reanudar en las ciudades de Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito y Gualeguaychú los plazos procesales, administrativos, de perención y caducidad en todas las actuaciones judiciales a partir del 16 de septiembre a las 0hs, considerando que mañana es inhábil judicial con motivo de conmemorarse el Día del Magistrado.
Por otra parte, el STJ desestimó la propuesta de trabajo presentada por el Colegio de Abogados de Entre Ríos, la que constituye una reproducción literal del Acuerdo Especial celebrado el 27 de abril pasado; la que al día de hoy es considerada anacrónica, desactualizada e inadecuada para el contexto vigente.
El Poder Judicial, desde abril a la fecha ha venido trabajando e implementando esquemas de trabajo más seguros debido a los cambios permanentes que se debieron dar por el avance de la pandemia COVID-19, por lo que se profundizaron los protocolos que cada día son más exigentes, publicó Ahora.

Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.

La clásica experiencia de juegos, desafíos y distendidos momentos por compartir con compañeros de secundaria, terminó en procedimiento policial.

La Policía continúo con los rastrillajes en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer Martín Palacio, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

En María Grande, la policía llevó adelante allanamientos múltiples por infracción a la Ley de Caza, en los que incautaron armas, carne de ciervo Axis y trofeos.




Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

