
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
El filósofo y escritor Santiago Kovadloff, disertará en una reunión vía Zoom el 25 de septiembre. Está destinada al público en general y también podrá seguirse la transmisión por redes sociales.
Crespo24 de septiembre de 2020La Fundación LAR pone en marcha un Ciclo de Charlas Virtuales, diagramada en tres encuentros, con el objetivo de generar ámbitos de reflexión sobre los cambios que se están atravesando en un contexto general. La primera se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre, a las 19:30. Desde la organización, Leandro Jacob indicó a FM Estación Plus Crespo: "Estará disertando el filósofo y escritor Santiago Kovadloff, que viene a hacernos planteos interesantes para este tiempo al que él llama 'inédito'. Las circunstancias han descolocado a muchos, en diferentes ámbitos y eso genera incertidumbre. Nos parece importante aportar ciertas miradas sobre la realidad, como para reflexionar sin miedos y poder capitalizar lo bueno que podemos gestionar desde el lugar donde estamos".
La conferencia lleva el nombre de “El arte de vivir, producir y convivir en tiempos inéditos”, y se habilitarán diferentes vías para los interesados: "Podrán unirse a la reunión Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/82917729686, con el ID de reunión: 829 1772 9686 / Código de acceso: 905720. De esa manera podrán interactuar, en el momento en que se habilite un espacio de intercambio o de preguntas. Sino, también puede seguirse la charla en vivo a través de nuestras redes sociales YouTube y Facebook", explicó Jacob.
A modo de anticipo, Leandro Jacob confirmó que las siguientes charlas virtuales serán los días 1 y 8 de octubre, oportunidad en la que disertará Manuel Álvarez Trongé, presidente y fundador de la Asociación Proyecto Educar 2050. "La modalidad de educación es el nuevo desafío para las sociedades y precisamente la intención es analizar un poco este sistema virtual, al que se están adaptando alumnos, padres y todos aquellos sectores que de una forma u otra intervienen en el aprendizaje de los alumnos".
Más de Estación Plus:
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.