
Un auto fue consumido por las llamas en Barrio San Isidro
Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
El filósofo y escritor Santiago Kovadloff, disertará en una reunión vía Zoom el 25 de septiembre. Está destinada al público en general y también podrá seguirse la transmisión por redes sociales.
Crespo24 de septiembre de 2020
Estación Plus Crespo
La Fundación LAR pone en marcha un Ciclo de Charlas Virtuales, diagramada en tres encuentros, con el objetivo de generar ámbitos de reflexión sobre los cambios que se están atravesando en un contexto general. La primera se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre, a las 19:30. Desde la organización, Leandro Jacob indicó a FM Estación Plus Crespo: "Estará disertando el filósofo y escritor Santiago Kovadloff, que viene a hacernos planteos interesantes para este tiempo al que él llama 'inédito'. Las circunstancias han descolocado a muchos, en diferentes ámbitos y eso genera incertidumbre. Nos parece importante aportar ciertas miradas sobre la realidad, como para reflexionar sin miedos y poder capitalizar lo bueno que podemos gestionar desde el lugar donde estamos".
La conferencia lleva el nombre de “El arte de vivir, producir y convivir en tiempos inéditos”, y se habilitarán diferentes vías para los interesados: "Podrán unirse a la reunión Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/82917729686, con el ID de reunión: 829 1772 9686 / Código de acceso: 905720. De esa manera podrán interactuar, en el momento en que se habilite un espacio de intercambio o de preguntas. Sino, también puede seguirse la charla en vivo a través de nuestras redes sociales YouTube y Facebook", explicó Jacob.
A modo de anticipo, Leandro Jacob confirmó que las siguientes charlas virtuales serán los días 1 y 8 de octubre, oportunidad en la que disertará Manuel Álvarez Trongé, presidente y fundador de la Asociación Proyecto Educar 2050. "La modalidad de educación es el nuevo desafío para las sociedades y precisamente la intención es analizar un poco este sistema virtual, al que se están adaptando alumnos, padres y todos aquellos sectores que de una forma u otra intervienen en el aprendizaje de los alumnos".
Más de Estación Plus:

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.



La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

